
Maxivit Zinc 20 mg/5 mL - Frasco de 100 mL
Código: 2430127840213269329
RegularGs. 56.700
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 48.762
Acción Terapéutica:
Suplemento nutricional.
Indicaciones:
-Está indicado para el tratamiento en pacientes pediátricos con diarrea aguda persistente y en el tratamiento de deficiencia en zinc.
Posología:
Salvo otra indicación del médico las dosis usuales en niños son de 10 mg (2,5mL) diarios para lactantes menores de 6 meses, 20 mg (5mL) diarios para niños mayores de 6 meses.
-Diarrea sin Deshidratación: 10 a 20 mg/día.
-Diarrea con Deshidratación moderada: 10 a 20 mg/día, una vez el niño pueda ingerir alimentos y haya completado las primeras 4 horas de rehidratación.
-Diarrea con Deshidratación severa: el paciente deberá ser derivado a un centro médico. Tan pronto pueda ingerir alimentos, incluir la terapia de Zinc (de 10 a 20 mg/día).
-Diarrea Sanguinolenta: Administrar 10 a 20 mg/día y derivar a un centro médico.
-Con sospecha de cólera: una vez el vómito desaparezca administrar 10 a 20 mg/día.
-Niños mayores de 10 años: 15 mg diarios.
-Embarazadas: 20 mg diarios.
-Lactancia: 25 mg diarios.
Contraindicaciones:
No administrar a pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación.
Reacciones Adversas:
En general es bien tolerado y raramente se puede presentar malestar gastrointestinal como náuseas y vómitos.
Aunque es de rara incidencia, altas dosis de zinc se pueden originar trastornos gastrointestinales, como dispepsia, dolor epigástrico, náuseas, erosiones gástricas anormalidades hematológicas, deficiencia secundaria de cobre plasmático (lo que contribuiría a anormalidades cardiacas como taquicardia, paro cardiaco y bloqueo cardiaco secundario), melena, anemia sideroblastica y anemia microcitica.
Precauciones y Advertencias:
El suplemento de zinc es efectivo cuando los niveles séricos se encuentran por debajo de los niveles normales aceptados, por lo tanto, aquellos pacientes con niveles normales de zinc no se verán beneficiados al administrar este micronutriente.
Deberá considerarse la relación riesgo/beneficio en pacientes con déficit en el cobre sérico. Los suplementos de zinc pueden inducir una disminución de las concentraciones plasmáticas de cobre y profundizar esta deficiencia.
La administración de dosis altas y/o el uso prolongado de este medicamento, puede interferir con el metabolismo y la absorción del cobre, por lo tanto, se recomienda monitorear los niveles plasmáticos de ceruloplasmina y cobre, durante tratamientos prolongados con zinc.