v2.25.3v2.25.3
Image miniatura de 242984-1.png-61070.webp

Rubox Crema Dermica Oximetazolina Clorhidrato 1% - Pomo de 30 gr

Código: 2429847795373002357
Sin Stock
Regular
-16% descuento
Gs. 75.600
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 63.504


Acción Terapéutica: Tratar el enrojecimiento facial ocasionado por la rosácea persistente. Indicaciones: RUBOX es un medicamento recetado que se utiliza sobre la piel (tópico) para tratar el enrojecimiento facial ocasionado por la rosácea que no desaparece (persistente) en adultos. Posología: Una vez por día, aplique la cantidad extraída de RUBOX (del tamaño de una perla) cubriendo todo el rostro (frente, nariz, mejillas y mentón). Esparza la crema suave y uniformemente en una capa delgada sobre el rostro. Lávese las manos inmediatamente después de aplicar RUBOX. Contraindicaciones: RUBOX no está indicado para uso oral. Si ocurre una ingestión oral, se debe consultar con el médico. - No use una cantidad mayor a la recetada de RUBOX. - No use RUBOX en los ojos, en la boca o en la vagina. - Evite el contacto con los labios y los ojos. - No aplique RUBOX sobre la piel irritada o con heridas abiertas. Reacciones Adversas: La ingesta accidental de soluciones tópicas (pulverizadores nasales) que contienen derivados de imidazolina (por ejemplo: oximetazolina) en niños ha dado como resultado graves reacciones adversas que requieren hospitalización e incluyen náuseas, vómitos, letargo, taquicardia, disminución de la respiración, bradicardia, hipotensión, hipertensión, sedación, somnolencia, midriasis, estupor, hipotermia, salivación y coma. Las reacciones adversas más comunes de RUBOX incluyen, en el sitio de aplicación, las siguientes reacciones: - reacciones en la piel (dermatitis) - prurito - dolor - empeoramiento del acné de la rosácea - enrojecimiento. Precauciones y Advertencias: Se desconoce si RUBOX es seguro/inocuo y eficaz en menores de 18 años. RUBOX no está indicado para uso oral. Si ocurre una ingestión oral, se debe consultar con el médico. Controlar al paciente de cerca y administrar las medidas complementarias adecuadas, según sea necesario. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano.