8%

Vincristina 1 mg Kemex - Cont. 1 Frasco Ampolla
Código: 242546
Sin Stock
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 85.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 78.200


Acción Terapéutica:
Agente antineoplásico
Indicaciones:
• Leucemia linfocítica aguda.
• Leucemia linfocítica crónica, mielocítica crónica, para el tratamiento de leucemia (linfocítica) linfoblástica aguda y crónica
• Neuroblastoma y de tumor de Wilms.
• Carcinoma de mama, carcinoma de pulmón, carcinoma de ovario, carcinoma cervical, carcinoma colorrectal. • Linfomas de Hodgkin y no-Hodgkin y para tratamiento de linfosarcoma y sarcoma de células reticulares.
• Rabdomiosarcoma y sarcoma de Ewing.
• Osteosarcoma.
• Melanoma maligno.
• Mieloma múltiple.
• Tumores de células germinales de ovario.
• Micosisfungoides.
• Tratamiento de púrpura trombocitopenica idiopática verdadera (PTI) resistente al tratamiento usual de esplenectomía y al tratamiento a corto plazo con adrenocorticoides.
Solo o en combinación con otros oncolíticos para el tto de:
- Leucemia linfocítica aguda.
- Linformas malignos, incluyendo enfermedad de Hodgkins y linfomas no Hodgkin.
- Mieloma múltiple.
- Tumores sólidos, incluyendo carcinoma de mama (metástasis), carcinoma de células pequeñas de pulmón.
- Sarcoma de Ewing, rabdomiosarcoma embrional, tumores neuroectodermales primitivos (tales como meduloblastoma y neuroblastoma), tumor de Wilms y retinoblastoma.
- Púrpura trombocitopénica idiopática refractaria a esplenectomia y tto. a corto plazo con esteroides adrenocorticales pueden responder a Vincristina, pero no está recomendado como tto. primario de este trastorno.
Posología: según criterio Medico
IV. Ads.: dosis usual 1,4 mg/m 2 (máx 2 mg)/sem. Niños:1-5 2 mg/m 2 /sem; niños de peso = 10 kg inicial: 0,05 mg/kg/sem.
Precaución extrema en el cálculo y administración de la dosis, una sobredosis puede tener resultados graves e incluso mortales. Cuando se utiliza como monoterapia, la dosis debe administrarse a intervalos de 1 semana. En combinación con otros agentes antineoplásicos, la frecuencia de dosificación depende del protocolo.
En I.H. o con un valor directo de bilirrubina en suero por encima de 3 mg/100 ml se recomienda una disminución en la dosis del 50 %.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a Vincristina, con trastornos neuromusculares (tales como la forma desmielinizante del síndrome de Charcot-Marie-Tooth); con trastorno grave de la función hepática; con estreñimiento e impedimento iliaco, especialmente en niños; tratados con radioterapia en los cuales el hígado está involucrado.
Reacciones Adversas:
Alopecia; perdida sensorial, parestesias, dificultad para caminar, marcha atáxica, arreflexia tendinosa profunda atrofia muscular.
Precauciones y Advertencias
I.H., problemas isquémicos de corazón, trastornos neurológicos o alteraciones de la función del hígado existente. Observación cuidadosa con la combinación de Vincristina y sustancias con neurotoxicidad potencial. La disfunción hepática puede aumentar las concentraciones circulantes y la vida media plasmática de Vincristina con un aumento de sus efectos adversos. Riesgo de leucopenia y trombocitopenia (monitorización estrecha). Puede haber una elevación aguda de los niveles de ácido úrico en plasma; se debe monitorizar los niveles de ácido úrico de forma frecuente durante las primeras 3-4 sem del tto. o tomar medidas adecuadas para prevenir la neuropatía por ácido úrico. Tanto el hombre como la mujer deben tomar medidas anticonceptivas durante el tratamiento y durante 6 meses después de finalizar el tto.