v2.25.12v2.25.12
8%
Image miniatura de 242543-1.png-60733.webp

Paclitaxel 100 mg Kemex - Cont. 1 Frasco Ampolla

Código: 242543
Sin Stock
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 1.507.074
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 1.386.508
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 1.054.952


Acción Terapéutica: Agente antineoplásico Indicaciones: Cáncer de ovario Cáncer de mama Cáncer de pulmón Sarcoma de Kaposi relacionado con SIDA Posología: según criterio Medico Contraindicaciones: Hipersensibilidad a paclitaxel; lactancia; con recuento basal de neutrófilos < 1.500/mm 3 (< 1.000/mm 3 para pacientes SK); pacientes con SK que sufren infecciones concurrentes, graves e incontroladas. Reacciones Adversas: Infección, infección del tracto urinario, foliculitis, infección de las vías respiratorias altas, candidiasis, sinusitis; neutropenia, anemia, leucopenia, trombocitopenia, linfopenia, mielosupresión, neutropenia febril; anorexia, deshidratación, descenso del apetito, hipopotasemia; insomnio, depresión, ansiedad; neuropatía periférica, neuropatía, hipoestesia, parestesia, neuropatía sensorial periférica, cefalea, disgeusia, mareos, neuropatía motora periférica, ataxia, trastornos sensoriales, somnolencia; aumento del lagrimeo, visión borrosa, ojo seco, queratoconjuntivitis seca, madarosis; vértigo; taquicardia, arritmia, taquicardia supraventricular; rubor, sofocos, hipertensión, linfoedema; disnea, epistaxis, dolor faringolaríngeo, tos, rinitis, rinorrea; náusea, diarrea, vómitos, estreñimiento, estomatitis, dolor abdominal, distensión abdominal, dolor abdominal superior, dispepsia, reflujo gastroesofágico, hipoestesia oral; alopecia, erupción cutánea, trastornos de las uñas, prurito, piel seca, eritema, pigmentación/decoloración de las uñas, hiperpigmentación de la piel, onicolisis, cambios en las uñas; artralgia, mialgia, dolor en las extremidades, dolor óseo, dolor de espalda, calambres musculares, dolor en los miembros; fatiga, astenia, pirexia, edema periférico, inflamación de la mucosa, dolor, rigor, edema, debilidad, descenso del estado funcional, dolor torácico, enfermedad similar a la gripe, malestar, letargia, hiperpirexia; pérdida de peso. Aumento de: ALT, AST, GGT, temperatura corporal, fosfatasa alcalina en sangre. Descenso de: hematocrito, recuento de glóbulos rojos; coagulación intravascular diseminada. Precauciones y Advertencias I.H., mielosupresión, neuropatía periférica. Control hematológico, hepático y cardiaco. En combinación con radioterapia en carcinoma de pulmón, puede contribuir a desarrollar neumonitis intersticial. Si aparece mucositis en pacientes con SK, reducir la dosis de paclitaxel un 25%. Evitar administración IA y extravasación. Si aparecen náuseas, vómitos y diarrea, tratar con antieméticos y antidiarreicos. Interrumpir tto. en caso de: reacciones de hipersensibilidad; neuropatía sensorial. No recomendado < 18 años. Utilizar métodos anticonceptivos durante y después del tto. (6 meses en hombres y 1 mes en mujeres). En pacientes tratados en monoterapia o en combinación con Gemcitabina, riesgo de neumonitis y sepsis (monitorizar). En mayores de 75 años que recibieron paclitaxel en combinación con Gemcitabina mayor riesgo de reacciones adversas. No coadministrar erlotinib con paclitaxel y Gemcitabina. En cáncer de mama metastásico y cáncer de pulmón no microcítico con I.H. moderada a grave se recomienda reducir la dosis en un 20 %.