8%

Citarabina 100 mg Kemex - Cont. 1 Frasco Ampolla
Código: 2424497798180922016
Sin Stock
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 57.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 52.440


Acción Terapéutica:
Agente antineoplásico
Indicaciones:
• Leucemia linfocítica aguda y mielocítica aguda Tratamiento de eritroleucemia. Tratamiento de leucemia mielocítica crónica. Tratamiento de Linfoma Hodgkin y no Hodgkin. Tratamiento de síndrome mielodisplásico."
Inducción y mantenimiento de la remisión de la leucemia mieloide aguda en adultos y para otras leucemias agudas en niños y adultos (vía IV o SC). profilaxis y el tratamiento de la leucemia meníngea (vía intratecal).
Posología: según criterio Medico
IV. Ads. y adolescentes:
Leucemia mieloide aguda:
Monoterapia para inducción: 200 mg/m 2 /día infus. IV continua, 5 días, repetir el ciclo cada 2 sem.
En Terapia combinada: 100-200 mg/m 2 /día en infus. IV continua o Iny. IV rápida, en 2-3 dosis, 5-10 días, repetir cada 2 semanas. La terapia de mantenimiento se inicia después de la inducción o una vez alcanzada la remisión. La posología varía de un paciente a otro. Se administra, generalmente en monoterapia, en una dosis única SC 1-1,5 mg/kg cada 1-4 sem ó 70-200 mg/m 2 /día en bolo o en perfusión durante 2-5 días, a intervalos de un mes.
Con leucemia aguda secundaria o refractaria se han utilizado dosis de Citarabina, sola o en combinación con otros agentes quimioterápicos, de 2-3 g/m 2 en perfusión de 1-3 horas, cada 12 horas durante 6 días.
Leucemia linfoide aguda:
Citarabina se administra en combinación con otros agentes antineoplásicos como parte de complejos tratamientos para la inducción y consolidación de la remisión de la leucemia linfoide aguda. Consulte protocolos de tratamiento existentes para la dosis y vía de administración de la Citarabina en monoterapia o en terapia combinada con otros agentes antineoplásicos.
Intratecal (punción lumbar o intraventricular a través de reservorio Ommaya) mediante Iny. lenta (1-5 min). Ads. y ancianos:
- Leucemia meníngea: 5-75 mg/m 2. Se puede administrar una vez al día durante 4 días o una vez cada 4 días. La dosis usada más frecuentemente es de 30 mg/m 2 cada 4 días hasta la normalización del líquido cefalorraquídeo, seguido de un ciclo de tratamiento adicional. El esquema de dosificación se suele determinar en función del tipo y la gravedad de las manifestaciones a nivel del sistema nervioso central, así como de la respuesta del paciente a terapias previas. Se ha utilizado por vía intratecal en terapia combinada con hidrocortisona y metotrexato como profilaxis de leucemia meníngea en niños recientemente diagnosticados de leucemia linfoide aguda, así como también en el tratamiento de la leucemia meníngea.
Las dosis en niños son similares a las dosis en adultos. No se ha establecido la seguridad de este medicamento para su uso en lactantes.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a Citarabina, no debe considerarse el tratamiento con Citarabina en pacientes con mielosupresión inducida por el fármaco preexistente, a menos que el médico estime que este tratamiento ofrece la alternativa más prometedora al paciente.
Reacciones Adversas:
Septicemia, neumonía, infección; insuficiencia de médula ósea, trombocitopenia, anemia, anemia megaloblástica, leucopenia, recuento de reticulocitos disminuido; estomatitis, ulceración de la boca, úlcera anal, inflamación anal, diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal; función hepática anormal; alopecia, erupción, úlcera de la piel; síndrome de la Citarabina; pirexia; biopsia anormal de médula ósea, frotis de sangre anormal.