18%

Depretil Dexametasona 8 mg - Cont. 30 Comprimidos
Código: 2411537840036105576
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 82.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 67.650Acción Terapéutica:
Antiinflamatorio Potente / Glucocorticoide.
Indicaciones:
Neurología: Edema cerebral (sólo con síntomas de presión intracraneal evidenciados por tomografía computarizada) causado por tumor cerebral, intervención neuroquirúrgica, absceso cerebral. Enfermedades pulmonares y respiratorias: Exacerbaciones agudas del asma cuando el uso de corticosteroides orales (CSO) es apropiado, crup. Dermatología: Tratamiento inicial de las enfermedades extensas, graves, agudas de la piel que responden a glucocorticoides, por ejemplo, eritroderma, pénfigo vulgar.
Posología:
Dexametasona se debe tomar junto con o después de las comidas para minimizar la irritación del tracto gastrointestinal. Se deben evitar bebidas que contengan alcohol o cafeína.
La dosis habitual es de 0,5 a 10 mg al día, debe ser ajustada de acuerdo a la respuesta individual del paciente y a la gravedad de la enfermedad. Para minimizar los efectos adversos, se debe usar la menor dosis efectiva posible.
- Edema cerebral: la dosis inicial y duración del tratamiento dependen de la causa y gravedad, 6-16 mg (hasta 24 mg)/por vía oral al día,divididos en 3-4 dosis individuales.
- Asma agudo: adultos: 16 mg/día durante 2 días. Niños: 0,6 mg/kg de peso corporal durante uno o dos días.
- Crup: niños: 0,15 mg/kg-0,6 mg/kg en una única dosis.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Úlcera de estómago o úlcera duodenal. Infección sistémica (fúngicas sistémicas, tuberculosis diseminadas, latentes o con reactividad tuberculínica, infestación parasitaria digestiva, herpes, sarampión y varicela) a menos que se emplee un tratamiento antiinfeccioso específico, o que el paciente reciba tratamiento quimioterápico adecuado y esté sometido a una estricta vigilancia médica. Los corticoides pueden enmascarar algunos signos de infección o, incluso, pueden inducir la aparición de nuevas infecciones o agravar las ya existentes.
Reacciones Adversas:
Las reacciones adversas habituales del tratamiento a corto plazo con Dexametasona (días/semanas) incluyen aumento de peso, trastornos psicológicos, intolerancia a la glucosa e insuficiencia adrenocortical transitoria. El tratamiento a largo plazo (meses/años) causa normalmente obesidad central, fragilidad en la piel, atrofia muscular, osteoporosis, retraso en el crecimiento e insuficiencia suprarrenal a largo plazo. A continuación se detallan las reacciones adversas de Frecuencia no conocida.
Infecciones e infestaciones: Aumento de la susceptibilidad o exacerbación de infecciones (latentes) (incluyendo sepsis, tuberculosis, infección de ojos, varicela, sarampión, infecciones fúngicas y víricas) con enmascaramiento de los síntomas clínicos, infecciones oportunistas.
Precauciones y Advertencias:
Insuficiencia adrenocortical: puede estar causada por el tratamiento con glucocorticoide, dependiendo de la dosis y duración del tratamiento, además puede permanecer durante muchos meses, y en algunos casos más de un año, después de la interrupción del tratamiento. Durante el tratamiento con Dexametasona para condiciones de estrés específicas (trauma, cirugía, parto, etc.) se puede requerir un incremento temporal de la dosis. Debido al posible riesgo en condiciones de estrés, se debe hacer una tarjeta identificativa de la terapia con corticoides para pacientes sometidos a tratamiento a largo plazo.