Posología y Modo de Uso:
Para la administración oral.
Nalfan Forte comprimidos
Adultos y niños mayores de 12 años; 1 comprimido cada 12 horas.
Precauciones y Advertencias:
Los asmáticos deben consultar a un médico antes de usar este producto.
Se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia renal, retención urinaria, diabetes, hipertiroidismo, glaucoma, insuficiencia hepática o enfermedad cardiovascular y aquellos que toman otros agentes simpaticomiméticos, como descongestivos, psicoestimulantes de tipo anfetamínico y supresores del apetito.
Indicaciones Terapéuticas:
Indicado para el alivio temporal de los síntomas asociados con la rinitis alérgica estacional y perenne, el resfriado y la sinusitis, incluida la rinorrea, los estornudos y la congestión nasal.
Contraindicaciones:
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al clorhidrato de pseudoefedrina o maleato de clorfeniramina o cualquiera de los demás componentes.
Contraindicado en epilépticos debido al contenido de antihistamínicos y en pacientes que actualmente toman o dentro de las 2 semanas de dejar de tomar inhibidores de la monoaminooxidasa.
Contraindicado en hipertensión o en pacientes en tratamiento antihipertensivo.
No recomendado para niños menores de 2 años.
Reacciones Adversas:
La pseudoefedrina puede causar ansiedad, temblor, arritmias cardíacas, palpitaciones, taquicardia, hipertensión, náuseas, vómitos, cefalea y ocasionalmente puede causar insomnio y retención urinaria en los hombres. En raras ocasiones puede presentarse alteraciones del sueño y alucinaciones.
Puede haber casos raros de psicosis después del uso incorrecto de la pseudoefedrina.
La clorfeniramina puede causar somnolencia, náuseas, vómitos, dolores de cabeza, visión borrosa, anorexia y sequedad de la boca.