v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de 7841617002697.jpg-57262.webp

Metronidazol Promepar 500 mg - Cont. 10 Ovulos Vaginales

Código: 2405477841617002697
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 53.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 46.354
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 37.730


Acción Terapéutica: Triconomicida - Anaerobicida Vaginal. Indicaciones: Tratamiento de vaginitis producidas por tricomonas y vaginitis no especificadas. Posología: Dosis: El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento para cada caso en particular. No obstante la dosis usual recomendada es: - Tricomoniasis: 1 óvulo (500 mg.), vía vaginal en la noche por un período de 10 días, en combinación con tratamiento por vía oral. - Vaginitis no especificada: 1 óvulo (500 mg.), vía vaginal en la noche por un período de 7 días, en combinación con tratamiento por vía oral si es necesario. Tanto si la pareja presenta o no signos clínicos de infección por Trichomonas vaginalis, es necesario que sea tratado concurrentemente con la presentación oral, incluso en ausencia de respuesta positiva de las pruebas de laboratorio. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo, a otros imidazoles, o a alguno de los excipientes. Contraindicado en el primer trimestre del embarazo o lactancia. Reacciones Adversas: Por lo general es bien tolerado y las reacciones adversas no suelen ser graves, y se presentan agrupadas según clasificación de órganos y sistemas, con frecuencia no conocida. A nivel de la aplicación: irritación vaginal, dispareunia, flujo vaginal blanco y espeso (debido a sobreinfección por Candida spp), disuria, prurito en el área genital. Trastornos gastrointestinales: dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea, mucositis oral, trastornos del sabor, anorexia, casos reversibles de pancreatitis, decoloración de la lengua/ lengua pilosa (p.ej. debido a una proliferación dehongos). Precauciones y Advertencias: Este producto se debe utilizar sólo por indicación y bajo supervisión médica. Debe advertirse a las pacientes que no ingieran alcohol durante el tratamiento, ni al menos durante las 24 a 48 horas posteriores a la finalización del mismo, a causa de la posibilidad de aparición de reacciones tipo disulfiram. En pacientes con tricomoniasis, debe procederse al tratamiento simultáneo de la pareja. Se debe tener mucha precaución al administrar este producto a mujeres con alteraciones severas de la función hepática, enfermedades del sistema nervioso central o periférico, o trastornos de la hematopoyesis. Se han reportado crisis convulsivas y neuropatía periférica en pacientes tratados con metronidazol. Uso Durante El Embarazo y La Lactancia: Embarazo: El metronidazol atraviesa la barrera placentaria e ingresa a la circulación fetal. Debido a que no siempre los estudios en animales son extrapolables al humano, a que el metronidazol es carcinogénico en roedores, y a que no existen estudios adecuados y bien controlados en embarazos humanos, está contraindicado su utilización durante el primer trimestre de la gestación. A partir de esta etapa del embarazo, el médico deberá evaluar la relación riesgo/beneficio para su utilización. Lactancia: Debe interrumpirse la lactancia, ya que el metronidazol se excreta por la leche materna. La lactancia podrá restablecerse 24 a 48 horas luego del cese del tratamiento. Restricciones de Uso: Este producto se debe administrar con restricción en pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática y renal severas, porfiria, discrasias sanguíneas, alcoholismo, convulsiones y neuropatías periféricas.