v2.25.13v2.25.13
8%
Image miniatura de levonam-0-25-sl.jpg-57139.webp

Levonam 0,25 Clonazepam 0,25 mg - Cont. 30 Comprimidos Sublinguales

Código: 2404837841134017631
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 39.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 35.880
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 27.300


Acción Terapéutica: Ansiolítico - Anticonvulsivante. Indicaciones: -Tratamiento de primera línea en las ausencias típicas (petit mal), las ausencias atípicas (síndrome de Lennox-Gastaut), las convulsiones mioclónicas y las convulsiones atónicas. -Tratamiento de tercera línea en las convulsiones tónico-clónicas (grand mal), las convulsiones parciales simples, las convulsiones parciales complejas y las convulsiones generalizadas tónico-clónicas secundarias. -Tratamiento de la crisis de pánico. Posología: La dosis de clonazepam debe adaptarse en forma individual para cada paciente de acuerdo a la respuesta clínica y la tolerancia. La dosis de mantenimiento se alcanza habitualmente en el curso de 1 a 3 semanas, luego de un ajuste posológico progresivo, con el objeto de prevenir los efectos adversos al iniciar el tratamiento. Se recomienda fraccionar la dosis diaria en dos o tres tomas durante el periodo de ajuste. Una vez alcanzada la dosis de mantenimiento, la misma puede ingerirse en una sola toma al acostarse. Si fuesen necesarias varias tomas diarias, se recomienda ingerir la dosis mayor al acostarse. -Trastornos de pánico y/o agorafobia: -Adultos: La dosis inicial es de 0,25 mg 2 veces al día. Un aumento en 1 mg debe realizarse después de 3 días. La dosis debe ser aumentada gradualmente, en incrementos de 0,125 mg a 0,25 mg 2 veces al día cada 3 días, hasta la estabilización o hasta que los efectos adversos indiquen que estos aumentos adicionales pueden ser perjudiciales. Para reducir el inconveniente de la somnolencia es preferible administrar sólo una dosis antes de acostarse.Dosis máxima: 4 mg/día. Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida a clonazepam u otra benzodiazepina o a alguno de los excipientes. Pacientes con insuficiencia respiratoria grave. Alteración hepática grave, ya que las benzodiazepinas pueden precipitar una encefalopatía hepática. Pacientes en coma. Pacientes con tendencia a la farmacodependencia, drogodependencia o dependencia alcohólica. Reacciones Adversas: Se han descrito las siguientes reacciones adversas cuando se administra clonazepam por vía oral. La frecuencia de las reacciones adversas es no conocida debido a que no puede estimarse a partir de los datos disponibles: -Trastornos de la sangre y del sistema linfático: En raros casos se ha producido trombocitopenia (disminución de las plaquetas). -Trastornos del sistema inmunológico: Reacciones alérgicas y casos aislados de anafilaxis producidos por benzodiazepinas. -Trastornos endocrinos: Se han descrito casos aislados de pubertad precoz incompleta en niños de ambos sexos. -Trastornos psiquiátricos: Disminución de la capacidad de concentración, inquietud, confusión y desorientación. En los pacientes tratados con clonazepam, puede aparecer depresión, que puede ser debida a otra enfermedad subyacente. En raros casos se ha producido disminución de la libido. Precauciones y Advertencias: Puede ocurrir una pérdida de efecto durante el tratamiento con clonazepam. -Se han notificado casos de ideación y comportamiento suicida en pacientes en tratamiento con antiepilépticos para varias indicaciones. Un meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados y controlados con placebo con antiepilépticos también mostró un pequeño incremento del riesgo de ideación y comportamiento suicida. No se conoce el mecanismo de este riesgo y los datos disponibles no excluyen la posibilidad de un incremento del riesgo para clonazepam. Por lo tanto, se debe controlar la aparición de signos de ideación y comportamiento suicida en los pacientes y valorar el tratamiento adecuado. Se debe advertir tanto a los pacientes como a sus cuidadores sobre la necesidad de buscar asistencia médica en caso de que aparezcan signos de ideación o comportamiento suicida.
También te podría interesar




















También te podría interesar