v2.25.13v2.25.13
8%
Image miniatura de 239690-1.png-56146.webp

Valtix Valsartan 320mg - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 2396907841134017099
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 157.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 144.900
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 110.250


Acción Terapéutica: Antihipertensivo - antagonista del receptor de la angiotensina II. Indicaciones: -Valsartán 80 mg y 160 mg: -Hipertensión: Tratamiento de la hipertensión arterial esencial en adultos e hipertensión en niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad. -Infarto de miocardio reciente: Tratamiento de pacientes clínicamente estables con insuficiencia cardiaca sintomática o disfunción sistólica asintomática del ventrículo izquierdo después de un infarto de miocardio reciente (12 horas-10 días). -Insuficiencia cardiaca: Tratamiento de pacientes adultos con insuficiencia cardiaca sintomática cuando no se toleran los inhibidores de la ECA, o en pacientes intolerantes a los betabloqueadores como terapia adicional a los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina cuando no es posible utilizar antagonistas de los receptores de mineralocorticoides -Valsartán 320 mg: -Hipertensión: Tratamiento de la hipertensión arterial esencial en adultos e hipertensión en niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad. Posología: -Valsartán 80 mg y 160 mg: -Hipertensión: La dosis de inicio recomendada de valsartán es de 80 mg una vez al día. El efecto antihipertensivo está sustancialmente presente en 2 semanas, y se alcanzan efectos máximos en 4 semanas. En algunos pacientes cuya presión arterial no se controla adecuadamente, la dosis se puede incrementar a 160 mg y a un máximo de 320 mg. Valsartán se puede administrar también con otros antihipertensivos. La adición de un diurético como hidroclorotiazida, disminuirá todavía más la presión arterial en estos pacientes. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes de la fórmula. Insuficiencia hepática grave, cirrosis biliar y colestasis. Segundo y tercer trimestres del embarazo. El uso concomitante de valsartán con medicamentos con aliskirén está contraindicado en pacientes con diabetes mellitus o insuficiencia renal (TGF<60 ml/min/1,73 m2). Reacciones Adversas: En ensayos clínicos controlados en pacientes con hipertensión, la incidencia total de reacciones adversas (RAs) fue comparable a la del placebo y acorde con la farmacología de valsartán. La incidencia de RAs no pareció estar relacionada con la dosis ni con la duración del tratamiento y tampoco mostró asociación alguna con el sexo, la edad o la raza. Las RAs notificadas en los ensayos clínicos, experiencia post-comercialización y datos de laboratorio se enumeran a continuación, clasificadas por órganos y sistemas. Precauciones y Advertencias: -Hiperpotasemia: No se recomienda el uso concomitante de suplementos de potasio, diuréticos ahorradores de potasio, sustitutos de la sal que contengan potasio u otros agentes que puedan aumentar los niveles de potasio (heparina, etc.). Se debe realizarse oportunamente la monitorización de los niveles de potasio.
También te podría interesar




















También te podría interesar