v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de 239686-1.png-55989.webp

Lercanest Lercanidipina 20 mg - Cont. 40 Comprimidos Recubiertos

Código: 2396867842568000923
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 110.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 94.600
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 77.000


Acción Terapéutica: Antihipertensivo. Indicaciones: Tratamiento de la hipertensión arterial solo o acompañado de otros medicamentos antihipertensivos. Posología: La dosis diaria inicial recomendada es de 1 comprimido de lercanidipina de 10 mg, 15 minutos antes del desayuno. El máximo efecto antihipertensivo se obtiene al cabo de 2 semanas de comenzado el tratamiento. En caso de no observarse respuesta satisfactoria luego de las primeras 2 semanas de tratamiento, la dosis podrá aumentarse a 20 mg/día. En pacientes con hipertensión más severa o refractaria, se podrá asociar con otro agente antihipertensivo (diurético, beta-bloqueante o inhibidor de la enzima convertidora). Dosis mínimas y máximas: en algunos pacientes se han observado respuestas favorables con la dosis de 5 mg/día (medio comprimido, dosis mínima). En pacientes con hipertensión más severa o refractaria, se ha utilizado dosis de hasta 30 a 40 mg/día (dosis máximas). Contraindicaciones: Hipersensibilidad a las dihidropiridinas o a la lercanidipina o a cualquiera de los excipientes. Pacientes con obstrucción severa del tracto de salida del ventrículo izquierdo, insuficiencia cardiaca congestiva no tratada, angina inestable, período inmediato (1° mes) postinfarto de miocardio. Pacientes con insuficiencia hepática o renal severa (<10 ml/min clearance). Administración conjunta con inhibidores potentes del CYP3A4. Embarazo y lactancia. Reacciones Adversas: Los estudios clínicos publicados, han demostrado que la lercanidipina es muy bien tolerada, siendo baja la incidencia de los efectos adversos por vasodilatación brusca o excesiva que se observan comúnmente con los antagonistas cálcicos. Las reacciones adversas más frecuentes incluyen rubor, edema, taquicardia, y mareos, cuya incidencia aumenta cuando se utiliza inicialmente la dosis de 20 mg/día. Por este motivo se recomienda comenzar con la dosis de 10 mg/día y luego aumentar si fuese necesario. Otros efectos adversos han sido raros y no claramente relacionados con el fármaco. Si bien no se ha reportado con la lercanidipina, con otras dihidropiridinas se ha observado hiperplasia gingival, dolor precordial y angina de pecho. Ocasionalmente pueden manifestarse: vértigos, somnolencia, fatiga, dolores musculares, trastornos gastrointestinales (náuseas, dispepsias, vómitos, epigastralgia y diarrea), aumento de las transaminasas hepáticas, aumento del volumen de orina y/o de la frecuencia miccional. Precauciones y Advertencias: Al igual que con otros antagonistas cálcicos dihidropiridínicos, la lercanidipina se debe administrar con precaución a pacientes con enfermedad del nódulo sinusal o deterioro de la función sistólica del ventrículo izquierdo. El médico tratante deberá realizar los ajustes de dosis correspondiente en el caso de pacientes con disfunción hepática leve o moderada. Se recomienda especial atención en pacientes con isquemia cardiaca. Muy raramente pueden manifestarse aumento de la frecuencia, duración y severidad de episodios anginosos agudos en pacientes con angor preexistente. Lercanidipina no debe ingerirse con jugo de pomelo y debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas durante el tratamiento con dicho fármaco.
También te podría interesar




















También te podría interesar