20%

Diclolam Diclofenac Sódico 75mg - Cont. 15 Comprimidos Recubiertos.
Código: 2396777798011654505
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 21.650
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 17.320Acción Terapéutica:
Antiinflamatorio. Analgésico.
Indicaciones:
Se indica en procesos inflamatorios postraumáticos, reumatismo extraarticular, infecciones dolorosas e inflamatorias de garganta, nariz, oído (por ejemplo, faringoamigdalitis), procesos dolorosos o inflamatorios en ginecología, anexitis, dismenorrea primaria, estados dolorosos posoperatorios.
Posología:
La dosis diaria inicial es de 100 a 150 mg distribuidos en 2 a 3 tomas, según indicación médica. En la dismenorrea primaria, la dosis diaria suele ser de 50 a 150 mg, según cada paciente. La dosis inicial será de 50 a 100 mg, que podrá aumentarse en el curso de varios ciclos menstruales, hasta 200 mg al día como máximo.
Contraindicaciones:
Ulcera gastroduodenal. Hipersensibilidad al diclofenac. Al igual que otros agentes antiinflamatorios no esteroides, está contraindicado en pacientes en quienes el ácido acetilsalicílico y otros agentes inhibidores de la prostaglandina sintetasa, desencadenen ataques de anemia, urticaria o rinitis aguda.
No administrar sobre todo en el tercer trimestre de embarazo, por posible inhibición de las contracciones uterinas y cierre del ducto arterioso.
Reacciones Adversas:
Gastrointestinales
Dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea. Rara vez, hemorragias, úlcera péptica. En casos aislados, trastornos hipogástricos (colitis hemorrágica inespecífica y exacerbación de colitis ulcerativa).
Precauciones y Advertencias:
Los pacientes con trastornos gastrointestinales o con antecedentes de ulcera péptica, enfermedad de Crohn o con trastornos hematopoyéticos, como afecciones hepáticas, cardiacas o renales graves, deberán mantenerse bajo estricto control médico.
En pacientes sometidos a tratamiento prolongado, se deberán realizar recuentos hemáticos periódicos y controlas la función hepática y renal.
Especial precaución en pacientes de edad avanzada, disminuyendo la dosis en ancianos débiles o de bajo peso, y en los que no están con tratamiento diurético.
Se recomienda no prescribir este medicamento durante el periodo de embarazo.