Acción Terapéutica:
Antiespasmódico urinario.
Indicaciones:
Tratamiento del síndrome de vejiga hiperactiva con síntomas de incontinencia urinaria de urgencia, urgencia y frecuencia.
Posología:
La dosis inicial recomendada es 7,5 mg una vez al día. En función de la respuesta clínica y luego de dos semanas de tratamiento, la dosis podrá incrementarse a 15 mg una vez al día.
Poblaciones especiales:
No se requiere un ajuste de la dosis en pacientes de edad avanzada, pacientes con insuficiencia renal o con insuficiencia hepática leve.
En pacientes con insuficiencia hepática moderada o bajo tratamiento concomitante con inhibidores potentes de CYP3A4 (como ketoconazol, itraconazol, ritonavir, nelfinavir, claritromicina y nefazadona), la dosis máxima recomendada es 7,5 mg una vez al día.
Modo de administración:
El producto puede administrarse con o fuera de las comidas. Los comprimidos deben ingerirse enteros, sin masticar o partir.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto. Retención urinaria. Retención gástrica. Glaucoma de ángulo estrecho no controlado. Miastenia gravis. Colitis ulcerosa severa. Megacolon tóxico.
Reacciones Adversas:
En estudios clínicos, las reacciones adversas fueron de leves a moderadas y ocurrieron más frecuentemente durante las primeras dos semanas de tratamiento. Las reacciones adversas más frecuentemente observadas fueron: sequedad bucal y constipación.
Las reacciones adversas que condujeron a la discontinuación del tratamiento afectaron al 3,3% de los pacientes tratados con darifenacina, comparado con el 2,6% de los pacientes del grupo placebo.
Precauciones y Advertencias:
Advertencias:
Angioedema: se han reportado casos de angioedema de cara, labios, lengua y laringe en pacientes bajo tratamiento con darifenacina. En algunos casos esta reacción adversa se presentó, luego de la primera dosis de darifenacina. De ocurrir, se debe discontinuar inmediatamente el tratamiento con darifenacina e iniciar una terapia apropiada y/o instituir las medidas necesarias para asegurar una vía permeable.
Precauciones:
El producto debe administrarse con precaución en pacientes con neuropatía autónoma, hernia de hiato, reflujo gastroesofágico y/o tratamiento concomitantemente con drogas que puedan causar o exacerbar una esofagitis (como bifosfonatos orales), en pacientes con obstrucción del flujo de salida vesical clínicamente significativa, debido al riesgo de retención urinaria, o con alteraciones gastrointestinales obstructivas (como estenosis pilórica), debido al riesgo de retención gástrica. Darifenacina, al igual que otras drogas anticolinérgicas, puede disminuir la motilidad gastrointestinal. Por lo tanto, se recomienda precaución en pacientes con constipación severa y colitis ulcerosa.