
Mentho Rhin C Clorhexidina Gluconato - Cont. 250 ml
Código: 2390857840213267608
RegularGs. 31.850
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 27.550
Tratamiento de la gingivitis.
Acción farmacológica: El enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato proporciona actividad antimicrobiana durante el enjuague bucal. La importancia clínica de las actividades antimicrobianas del enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato no está clara. El muestreo microbiológico de la placa ha demostrado una reducción general de los recuerdos de ciertas bacterias analizadas, tanto aeróbicas como anaeróbicas, que van desde 54 a 97 % hasta seis meses de uso.
Farmacocinética: Los estudios farmacocinéticos con enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato indican que aproximadamente el 30 % del ingrediente activo, Clorhexidina Gluconato, se retiene en la cavidad bucal después del enjuague. Este fármaco retenido se libera lentamente en los fluidos orales. Los estudios realizados en pacientes demuestran que la Clorhexidina Gluconato se absorbe mal en el tracto gastrointestinal. El nivel plasmático medio de Clorhexidina Gluconato alcanzo un pico de 0.206 mcg/g en humanos 30 minutos después de ingerir una dosis de 300 mg del medicamento. Los niveles detectables de Clorhexidina Gluconato no estaban presentes en el plasma de estos pacientes 12 horas después de la administración del compuesto. La excreción de Clorhexidina Gluconato ocurrió principalmente a través de las heces (-90 %). Menos del 1 % del Clorhexidina Gluconato ingerido por estos pacientes se excreta en la orina.
Uso pediátrico: La eficacia clínica y la seguridad del enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato no se han establecido en niños menores de 18 años.
El enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato está indicado para el tratamiento de la gingivitis, que se caracteriza por el enrojecimiento y la hinchazón de la encía, incluido el sangrado gingival al sondear, para el tratamiento coadyuvante de infecciones de la mucosa oral y en cuidados postoperatorios tras la cirugía dental en adultos y niños mayores de 6 años.
El enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato no se ha probado en pacientes con gingivitis ulcerativa necrosante aguda (ANUG). Para los pacientes que tienen gingivitis y periodontitis coexistentes. (Ver precauciones y advertencias).
La terapia de enjuague bucal con Clorhexidina Gluconato debe iniciarse directamente después de una profilaxis dental. Los pacientes que usan Clorhexidina Gluconato enjuague bucal deben ser reevaluados y recibir una profilaxis exhaustiva a intervalos de no más de seis meses.
El uso recomendado es enjuagar dos veces al día durante 30 segundos, por la mañana y por la noche después del cepillado dental. La dosis habitual es de 15 mL de enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato no diluida. Se debe indicar a los pacientes que no se enjuaguen con agua u otros enjuagues bucales, cepillen los dientes o coman inmediatamente después de usar el enjuague bucal con Clorhexidina Gluconato. El enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato no está destinado a la ingestión y debe ser expectorado después del enjuague.
El enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato no debe ser usado por personas que se sabe que son hipersensibles a la Clorhexidina Gluconato.
En pacientes con gingivitis y periodontitis coexistentes, la presencia o ausencia de inflamación gingival después del tratamiento con Clorhexidina Gluconato no debe utilizarse como un indicador importante de la periodontitis subyacente.
El enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato puede causar manchas en las superficies de los dientes, las restauraciones y el dorso de la lengua. No todos los pacientes experimentaran un aumento visualmente significativo en la tinción dental. La mancha resultante del uso del enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato no afecta negativamente a la salud de las encías u otros tejidos orales. La mancha se puede eliminar de la mayoría de las superficies de los dientes mediante técnicas profilácticas profesionales convencionales. Puede requerirse tiempo adicional para completar la profilaxis. Se debe utilizar la discreción al prescribir a pacientes con restauraciones faciales anteriores con superficies o márgenes rugosos. Si no se puede eliminar la mancha natural de estas superficies mediante una profilaxis dental, se debe excluir a los pacientes del tratamiento de enjuague bucal con Clorhexidina Gluconato si la decoloración permanente es inaceptable. La mancha en estas áreas puede ser difícil de eliminar mediante profilaxis dental y en raras ocasiones puede requerir el reemplazo de estas restauraciones.
Algunos pacientes pueden experimentar una alteración en la percepción del gusto mientras se someten a tratamiento con enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato. Se puede presentar casos raros de alteración permanente del gusto después del uso del enjuague bucal con Clorhexidina Gluconato. No se ha determinado el efecto del enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato sobre la periodontitis. Se puede presentar un aumento en el cálculo supragingival, los depósitos de cálculos deben eliminarse mediante una profilaxis dental a intervalos que no se superen los seis meses. Además, puede presentarse casos de anafilaxis y reacciones alérgicas graves durante el uso de productos dentales que contienen Clorhexidina.
Las reacciones adversas más comunes asociados con los enjuagues bucales de Clorhexidina Gluconato son:
Un aumento en la tinción de los dientes y otras superficies orales.
Un aumento en la formación de cálculos.
Una alteración en la percepción del gusto
La irritación bucal y los síntomas locales de tipo alérgico.
Entre los informes posteriores a la comercialización, los síntomas de mucosa bucal más frecuentemente relacionados con el enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato son estomatitis, gingivitis, glositis, ulcera, sequedad de boca, hipoestesia, edema global y parestesia.
Una irritación menor y una descamación superficial de la mucosa bucal, además de casos de inflamación de las glándulas parótidas e inflamación de las glándulas salivales (sialoadenitis) en pacientes que usan Clorhexidina Gluconato enjuague bucal.
Notificación de sospechas de reacciones adversas:
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficioso/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del sistema de farmacovigilancia.
Se desconoce.
La ingestión de 30 mL o 60 mL de enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato por parte de un nuño pequeño (10 kg de peso corporal) puede causar malestar gástrico, incluidas nauseas, o signos de intoxicación por alcohol. Se debe buscar atención medica si un niño pequeño ingiere más de 120 mL de enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato o si aparecen signos de intoxicación por alcohol.
En caso de sobredosis o ingesta accidental, consultar al servicio de Toxicología.
Embarazo: Este medicamento debe usarse durante el embarazo solo si es claramente necesario.
Lactancia: Se debe tener precaución cuando se administre enjuague bucal de Clorhexidina Gluconato a mujeres lactantes.
Almacenar a temperatura entre 15º y 30º C.
También te podría interesar
También te podría interesar