8%

Prurid Hidroxicina Clorhidrato 25 mg - Cont. 30 Comprimidos
Código: 233927840036009041
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 59.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 54.740


Ansiolítico/sedante: ansiedad leve y moderada, crisis generalizada de ansiedad, estrés. Nerviosismo, intranquilidad, irritabilidad, cardiopatías emocionales. Particularmente efectivo e inocuo como sedante pediátrico. También utilizado en pre- sedación quirúrgica. Trastornos gástricos de origen emotivo.
Antihistamínico: (antialérgico y antipruriginoso) prurito, urticaria, alergias de contacto, atopia.
Hipersensibilidad al principio activo, pacientes con miastenia, lasitud, embarazo, lactancia, niños menores de 6 años y pacientes que estén utilizando simultáneamente medicamentos depresores del sistema nervioso central.
No se recomienda su administración durante los primeros meses del embarazo. Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos de esta droga. El uso prolongado puede disminuir o inhibir el flujo de salival lo que contribuye al desarrollo de caries, enfermedad periodontal o candidiasis oral. Se debe advertir a los pacientes que no tomen alcohol durante el tratamiento con hidroxicina, ya que puede potenciar los efectos sedantes, puede producir somnolencia.
Precaución en conducción de vehículos y maquinarias.
Comprimidos: Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia a la lactosa del APP insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia o mala absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
Somnolencia, boca seca, mareos, ataxia, debilidad, cefalea, náuseas.
No han sido reportadas interacciones con medicamentos como: atropina y otros alcaloides como la belladona, digital en cualquier forma e hipotensores ni antagonistas H2.
Se debe tomar en cuenta la acción potencializadora de la hidroxicina si se administra simultáneamente con depresores del sistema nervioso central, como analgésicos narcóticos, barbitúricos, etc. Por consiguiente, al administrar depresores del sistema nervioso central junto con la hidroxicina se debe ajustar la dosis dependiendo de la respuesta individual.
La administración concomitante de la hidroxicina con teofilina o sustancias betamiméticas disminuye la aparición de efectos adversos gastrointestinales.
Embarazo, lactancia, recién nacido.
Crisis generalizada de ansiedad: 50 mg/día (12,5 mg/12,5 mg/ 25 mg, 3 tomas)
Niños de 6 a 12 años: Ansiedad: 25 mg/día.
Adultos y niños: Ansiedad leve a moderada en mayores de 12 años: 25 mg/día.
Prurito, urticaria, alergias, atopia: hasta 100 mg/día.
La dosis debe ser ajustada cuidadosamente de acuerdo a los requerimientos y respuesta individual del paciente utilizando la dosis minina de efectiva.
Síntomas: En todo el cuerpo: inestabilidad, temblor, convulsiones, boca seca. Ojos, nariz y garganta: visión borrosa.
Cutáneos: piel enrojecida. Cardiovasculares: latidos cardiacos rápidos, baja presión sanguínea, palpitaciones.
Sistema nervioso: depresión, excitación, somnolencia, nerviosismo, mareos, alucinaciones, desorientación, delirio, coma.
Se pueden realizar algunos o todos los procedimientos siguientes:
Inducir la emesis.
Administrar carbón activado.
Administrar un laxante.
Realizar lavado gástrico.
Administrar el antídoto si es necesario.
Tratar los síntomas.
En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Médicas Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos.