v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de azitrogalen-x-30-ml-800x800.png-55725.webp

Azitrogalen Azitromicina 200 - Cont. 30 ml.

Código: 2323207841448002569
(0)
Antibiótico

Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
Regular
-14% descuento
Gs. 65.400
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 56.244
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 45.780


Acción Terapéutica: Antibacterianos de uso sistémico: macrólidos. Indicaciones: Este medicamento está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones causadas por microorganismos sensibles a azitromicina: -Infecciones del aparato respiratorio inferior: bronquitis aguda y neumonía adquirida en la comunidad de leve a moderadamente grave. -Infecciones del aparato respiratorio superior: sinusitis y faringitis/amigdalitis. -Otitis media aguda. -Infecciones de la piel y tejidos blandos de gravedad leve a moderada, por ejemplo, foliculitis, celulitis, erisipelas. -Uretritis y cervicitis no complicadas producidas por Chlamydia trachomatis. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos. Posología: -Población pediátrica con peso superior de 45 kg, adultos y pacientes de edad avanzada: La dosis total de azitromicina es de 1.500 mg distribuida en 3 días (500 mg una vez al día). Como alternativa, la misma dosis se puede administrar durante un periodo de 5 días (500 mg como dosis única el primer día, seguida de 250 mg una vez al día). Contraindicaciones: Hipersensibilidad a azitromicina, eritromicina, a cualquier otro antibiótico macrólido o ketólido o a alguno de los excipientes de la formulación. Reacciones adversas: -Infecciones e infestaciones: Poco frecuentes: candidiasis, infección vaginal, neumonía, infección por hongos, infección bacteriana, faringitis, gastroenteritis, trastorno respiratorio, rinitis candidiasis oral. Frecuencia no conocida: colitis pseudomembranosa. -Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Poco frecuentes: leucopenia, neutropenia, eosinofilia. Frecuencia no conocida: trombocitopenia, anemia hemolítica. -Trastornos del sistema inmunológico: Poco frecuentes: angioedema, hipersensibilidad. Frecuencia no conocida: reacción anafiláctica. -Trastornos del metabolismo y de la nutrición: Poco frecuentes: anorexia. -Trastornos psiquiátricos: Poco frecuentes: nerviosismo, insomnio. Raras: agitación. Frecuencia no conocida: agresividad, ansiedad, delirio, alucinación. -Trastornos del sistema nervioso: Frecuentes: cefalea. Poco frecuentes: mareo, somnolencia, disgeusia, parestesia. Frecuencia no conocida: síncope, convulsión, hipoestesia, hiperactividad psicomotora, anosmia, ageusia, parosmia, miastenia gravis. -Trastornos oculares: Poco frecuentes: alteración visual. Precauciones y Advertencias: -Reacciones alérgicas: Al igual que con eritromicina y otros macrólidos, raramente se han comunicado reacciones alérgicas graves, incluyendo angioedema y anafilaxia (excepcionalmente mortales) y reacciones dermatológicas como pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA). Algunas de estas reacciones con azitromicina han causado síntomas recurrentes que han requerido un período de observación y tratamiento prolongado. Si ocurre una reacción alérgica, debe discontinuarse el tratamiento con azitromicina y debe instaurarse una terapia apropiada. Los médicos deben ser conscientes de la posible reaparición de los síntomas de alergia, una vez que se haya discontinuado la terapia frente a los síntomas de la misma.