v2.25.28v2.25.28
18%
Image miniatura de 7842568001081-nestosul-comp.jpg-54930.webp

Nestosul Betahistina Diclorhidrato 24 mg - Cont. 40 Comprimidos

Código: 2317427842568001081
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 78.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 63.960
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 62.400


Acción Terapéutica: Antivertiginoso. Indicaciones: Tratamiento del síndrome de Meniére, definido por la tríada de síntomas. Vértigo (con náusea y vómitos). Pérdida de audición. Acúfenos. Posología: La posología debe ajustarse de forma individualizada en cada paciente en función de la respuesta al tratamiento. Adultos: La dosis inicial recomendada es de 24 mg 1 vez al día. Dosis máxima diaria: El paciente puede incrementar la dosis a 24 mg tomados 2 veces al día (48 mg repartidos en 2 tomas). Dosis de mantenimiento: Se instaurará en función de la respuesta al tratamiento hasta alcanzar la dosis mínima eficaz. Población pediátrica (menores de 18 años): No debe utilizarse en la población pediátrica ya que no se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en dicha población. Pacientes de edad avanzada: Aunque se dispone de datos limitados de estudios clínicos en este grupo de pacientes, la amplia experiencia post comercialización indica que no es necesario un ajuste de la dosis en esta población de pacientes. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a alguno de los componentes. Precauciones y Advertencias: Se recomienda utilizar este medicamento con precaución en pacientes con: Asma bronquial: Los pacientes que padecen asma bronquial deben ser monitorizados cuidadosamente durante el tratamiento con este medicamento debido al riesgo de broncoconstricción. Historia de úlcera péptica: Los pacientes deben ser cuidadosamente monitorizados durante el tratamiento con este medicamento. Uso durante el embarazo y la lactancia Embarazo: No existen datos suficientes sobre la utilización de este medicamento durante el embarazo. Por lo tanto, este medicamento no debe utilizarse durante el embarazo excepto si fuese claramente necesario. Lactancia: Se desconoce si la betahistina se excreta por la leche materna. No hay estudios en animales sobre la excreción de betahistina por la leche materna. Se debe hacer una evaluación sobre la importancia del medicamento para la madre frente a los beneficios de la lactancia y los potenciales riesgos para el niño. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: Betahistina está indicada en el síndrome de Meniére. Esta enfermedad puede afectar negativamente la capacidad para conducir y usar máquinas. En los ensayos clínicos específicamente diseñados para investigar la capacidad para conducir o usar máquinas, betahistina no tuvo efectos o fueron insignificantes. Reacciones adversas: Trastornos gastrointestinales: Náuseas y dispepsia. Trastornos del sistema nervioso: Cefalea. Trastornos del sistema inmunológico: Reacciones de hipersensibilidad, como la anafilaxia. Trastornos gastrointestinales: Molestias gástricas ligeras, como vómitos, dolor gastrointestinal, distensión e hinchazón abdominal. Estos efectos pueden tratarse normalmente tomando el medicamento durante las comidas o disminuyendo la dosis. Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: Reacciones de hipersensibilidad cutánea y subcutánea, en particular edema angioneurótico, urticaria, rash y prurito.