25%

Alermid Fexofenadina HCI - 180 mg. Cont. 10 Comprimidos.
Código: 2312947840213267356
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 82.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 61.875Posologia y Modo de Uso:
Adultos
La dosis de fexofenadina hidrocloruro recomendada para adultos es de 180 mg una vez al día tomada antes de una comida.
Fexofenadina es un metabolito farmacológicamente activo de terfenadina.
Población pediátrica
-Niños a partir de 12 años
La dosis de fexofenadina hidrocloruro recomendada para niños a partir de 12 años es de 180 mg una vez al día tomada antes de una comida.
-Niños menores de 12 años
No se ha estudiado la eficacia y seguridad de fexofenadina hidrocloruro 180 mg en niños menores de 12 años.
Poblaciones especiales
En grupos especiales de riesgo (pacientes de edad avanzada o pacientes con trastornos renales o hepáticos) se indica que no es necesario ajustar la dosis de fexofenadina hidrocloruro en estos casos.
Sobredosis (Signos, Sintomas, Conducta Y Tratamiento):
Se han comunicado casos de mareo, somnolencia, fatiga y sequedad de boca por sobredosis con fexofenadina hidrocloruro. Dosis únicas de hasta 800 mg, y dosis de hasta 690 mg dos veces al día durante un mes ó 240 mg una vez al día durante un año, no desarrollan reacciones adversas clínicamente relevantes. La dosis máxima tolerada de fexofenadina hidrocloruro no ha sido establecida.
Se deben practicar las medidas habituales para eliminar el medicamento no absorbido. Se recomienda tratamiento sintomático y de soporte. La hemodiálisis no elimina eficazmente de la sangre el exceso de fexofenadina hidrocloruro.
Precauciones y Advertencias:
En pacientes de edad avanzada y pacientes con trastornos renales o hepáticos sólo se conocen datos limitados. Fexofenadina hidrocloruro debe administrarse con cuidado en estos grupos especiales (ver Posología y Modo de uso).
Restricciones de Uso:
Embarazo
No existen datos apropiados sobre el uso de fexofenadina hidrocloruro en mujeres embarazadas. Fexofenadina hidrocloruro no debe utilizarse durante el embarazo salvo que sea claramente necesario.
Periodo de lactancia
No se dispone de datos sobre el contenido en leche humana después de administrar fexofenadina hidrocloruro. Sin embargo, cuando se administró terfenadina a madres lactantes se pudo comprobar que fexofenadina pasaba a la leche materna. Por lo tanto, no se recomienda administrar fexofenadina hidrocloruro a madres en periodo de lactancia.
Reacciones Adversas; Efectos Colaterales:
Clasificación de frecuencia utilizada:
Muy frecuentes =1/10; Frecuentes =1/100 a <1/10; Poco frecuentes =1/1.000 a <1/100; Raras =1/10.000 a <1/1.000; Muy raras <1/10.000, y no conocidas (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de gravedad dentro de cada grupo de frecuencias.
Según bibliografía consultada, durante los ensayos clínicos se han notificado en adultos las siguientes reacciones adversas con una incidencia similar a la observada con placebo:
Trastornos del sistema nervioso
Frecuentes: dolor de cabeza, somnolencia, mareos.
Indicaciones Terapeuticas:
Alermid 180 está indicado en adultos y niños a partir de 12 años para el alivio de los síntomas asociados a la urticaria idiopática crónica.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo.