20%

Ironcas / Hierro Sacarato Solución Inyectable - 5 ml.
Código: 2312557795373015104
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 92.650
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 74.120Indicaciones:
Ironcas/Hierro Sacarato Solución inyectable está indicado en el tratamiento de la sideropenia cuando la sideroterapia oral no es suficiente, es ineficaz, o no se puede aplicar debido a trastornos gastrointestinales inflamatorios (por ejemplo, colitis ulcerosa) que pueden agravarse por el empleo oral de agentes sideroterápicos.
También en el tratamiento de las sideropenias refractarias o tratamientos orales que no son bien tolerados.
No debe administrarse a menos que la sideropenia severa se haya confirmado por análisis de laboratorio apropiados (por ejemplo, ferremia, hemoglobina, hematocrito y valores calculados de volumen corpuscular medio y otros).
Posología:
Posología usual
Niños: 0,15 ml de Ironcas/Hierro Sacarato por kilo de peso corporal por día (= 3mg de Fe/kg).
Adultos: 1 ó 2 ampollas de Ironcas/Hierro Sacarato, 2 a 3 veces por semana, dependiendo de la hemoglobinemia.
Posología cotidiana máxima
Niños: 0,35 ml de Ironcas/Hierro Sacarato por kilo peso corporal por dia (=7 mg de Fe/kg).
Adultos: 0,35 ml de Ironcas/Hierro Sacarato por kg de peso corporal (=7 mg de Fe/Kg); dosis máxima: 5 ampollas (500 mg de hierro) para adicionar en mezcla con 500 ml de solución fisiológica estéril.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida al complejo sacarato. Anemias no causadas por deficiencias de hierro. Anemia sideroaquerística, talasemia, anemia saturnina, porfiria cutánea, mal de Rendí-Osler-Weber. Poliartritis reumatoidea. Enfermedades infecciosas renales en fase aguda. Hiperparatiroidismo no controlado. Cirrosis hepática descompensada. Hepatitis infecciosa. Pancreatitis crónica. Primer trimestre del embarazo.
Reacciones Adversas:
Ocasionalmente pueden ocurrir artralgias, adenopatías, fiebre, cefaleas, alteraciones abdominales, náuseas, vomito, inflamaciones de las glándulas linfáticas, reacciones alérgicas, espasmo venoso y flebitis en el sitio de la inyección. El tratamiento de los mismos es sintomático. Las preparaciones parentales de hierro pueden causar reacciones alérgicas. En caso de producirse una reacción anafiláctica las medidas a seguir son las mismas que para cualquier anafilaxia.
Precauciones y Advertencias:
Si la inyección del preparado se realiza rápidamente pueden ocurrir episodios hipotensivos. Las preparaciones parenteales de hierro pueden causar reacciones alérgicas. En caso de producirse una reaccion anafiláctica las medidas a seguir son las mismas que para cualquier anafilaxia.
Pacientes con asma bronquialo, con una baja capacidad de un ion del hierro y/o deficiencia de acido fólico están particularmente mas expuestos a desarrollar una reacción anafiláctica o alérgica. Se debe estar en alerta frente a un derrame paravenoso. Si éste ocurriese, en forma inadvertida, se debe proceder de la siguiente manera: si la aguja está aún inserta, lavar con una pequeña solución de cloruro de sodio al 0,9%. A fin de acelerar la eliminación del hierro, se recomienda el uso tópico de gel o ungüento que contenga mucopolisacárido para aplicar en el sitio de la inyección.