00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
20%
Image miniatura de 231247-1.webp

Ranexa Rivaroxaban 10 mg - 10 Comprimidos

Código: 2312477841134015194
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 260.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 208.000


Accion terapeutica: Antitrombotico Indicaciones: Ranexa 10: Está indicado en la prevención del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva de reemplazo de cadera o rodilla. No está indicado en fractura de cadera ni rodilla. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Hemorragia activa, clínicamente significativa. Hepatopatía, asociada a coagulopatía y a riesgo clínicamente relevante de hemorragia, incluidos los pacientes cirróticos con Child-Pugh B y C. Tratamiento conco-mitante del SCA con tratamiento antiagregante, en pacientes que han sufrido un ictus o un ataque isquémico transitorio (AIT) previos. Cualquier lesión o enfermedad que se considera que tiene un riesgo significativo de hemorragia mayor, como úlcera gastrointestinal activa o reciente, neoplasias malignas con alto riesgo de hemorragia, traumatismo cerebral o espinal reciente, cirugía cerebral, espinal u oftálmica reciente, hemorragia intracraneal reciente, conocimiento o sospecha de varices esofágicas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas o anomalías vasculares, intraespinales o intracerebrales mayores, bronquiectasia o antecedentes de hemorragia pulmonar, HTA grave no controlada, y retinopatía vascular. Tratamiento concomitante con otros anticoagulantes orales o parenterales, excepto bajo las circunstancias concretas de cambio de tratamiento anticoagulante o cuando se administre HNF (heparina no fraccionada), a las dosis necesarias para mantener un catéter venoso o arterial central abierto. Embarazo y lactancia. Reacciones Adversas: Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia en los pacientes que recibieron rivaroxaban, fueron hemorragias cualquier parte del cuerpo (que ocasionalmente podrían poner en peligro la vida del paciente), así como eventos relacionados a las mismas. De esta forma se han reportado anemia, palidez, cansancio, debilidad marcada, mareos, cefalea, síncope, hemorragia ocular e intracraneal, taquicardia, hipotensión, hematoma, epistaxis, hemorragia del tracto gastrointestinal, dolor abdominal, dispepsia, náuseas, diarrea, estreñimiento, vómitos, prurito, exantema, equimosis, dolor en las extremidades, hemartrosis, hemorragia del tracto urogenital, fiebre, edema periférico, hemorragia tras intervención quirúrgica, insuficiencia hepática con aumento de las transaminasas, así como casos de insuficiencia renal con aumento de creatinina y urea en sangre. Durante la farmacovigilancia poscomercialización, se han notificado reacciones cutáneas graves, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson/Necrolisis Epidérmica Tóxica, angioedema y edema alérgico, con el uso de rivaroxaban.