v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 7840213267196.jpg-54566.webp

Mandrax Gotas Nasales - Fco 30mL

Código: 2305957840213267196
(10)
Regular
-8% descuento
Gs. 27.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 24.840
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 18.900


Posologia y Modo de Uso: Salvo indicación médica: instilar una o dos gotas en cada fosa nasal cada 6 horas Este medicamento no debe ser administrado por vía oral. No usar este producto por más de 3 días consecutivos, salvo indicación médica. Sobredosis: Ante la eventualidad de una sobredosificación (que se manifiesta, especialmente en niños, hipotermia, depresión del SNC, coma o depresión respiratoria, bradicardia, alteraciones de la glucemia). Precauciones y Advertencias: La administración concurrente de antidepresivos tipo IMAO (puede producir crisis hipertensiva severa), niños menores de 7 años (pueden ocurrir sedación), e infecciones virales. No administrar por el método de remoción de Proetz. Reacciones Adversas, Efectos Colaterales: Los antihistamínicos (Clorfeniramina/Nafazolina): producen aumento de la presión intraocular, dilatación pulilar, efectos sistémicos debido a absorción. Algunos pacientes pueden experimentar somnolencia, cefalea y palpitaciones. Hipersensibilidad. Aminoglucósidos (neomicina): ototoxicidad que puede manifestarse por sordera permanente parcial. Sordera permanente total. Nefrotoxicidad. Corticosteroides intranasales: Podría aparecer hiperactividad motora, ansiedad, agresión, cambios conductuales principalmente en niños. Pueden ocurrir efectos sistémicos con el uso de corticosteroides, particularmente a altas dosis y durante periodos prolongados. Estos efectos suelen ocurrir con menor frecuencia que con corticosteroides orales y pueden variar entre pacientes y entre distintas preparaciones de corticostecoides. Los efectos sistémicos potenciales incluyen Síndrome de Cushing, supresión adrenal, crecimiento tardío en niños. Mecanismos de Acción y Datos Farmacocinetica: Clorfeniramina/Nafazolina: los antihistamínicos actúan como antagonistas competitivos de la histamina. Se unen al receptor H1 impidiendo la activación de estos mediante histamina. Dexametasona: Este glucocorticoide atraviesa la membrana plasmática por su alta liposolubilidad, y forma un complejo receptor- glucocorticoide en el citoplasma, penetrando luego en el núcleo y actuando con receptores intranucleares. Interactúan con moléculas de ADN y modula la síntesis proteica. Indicaciones Terapeuticas: En rinología, para un alivio temporario de la congestión nasal. Contraindicaciones: -Hipersensibilidad a uno de los principios activos, u otros aminoglucósidos o a algunos de los excipientes. -Glaucoma de ángulo estrecho. Aminoglucósidos: No deben administrarse en pacientes con sordera por lesión nerviosa ni en pacientes con Miastenia Gravis.