v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de Dexacort-Dexametasona-Caja-de-20-comprimidos-44862.webp

Dexacort Dexametasona - Caja de 20 comprimidos

Código: 23057841106000982
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 39.718
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 36.541
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 27.803


Shock anafiláctico, edema angioneurítico y reacciones alérgicas a medicamentos y/o alimentos. Estados alérgicos e inflamatorios de las vías respiratorias, como ser: Bronquitis asmática, laringitis subglótica, rinitis alérgica, rinitis vasomotora. Estados alérgicos cutáneos, eczema atópico, dermatitis por contacto, pruritos, urticarias, etc.

Dexametasona: Antiinflamatorio disminuye o previene la respuesta del tejido a los procesos inflamatorios, por lo que reducen la manifestación de los síntomas de la inflamación sin tratar la causa subyacente. La Dexametasona, como glucocorticoide, inhibe la acumulación de las células inflamatorias, incluso los macrófagos y los leucocitos en las zonas de inflamación e inhiben la fagocitosis, la liberación de enzimas lisosomales y la síntesis y/o liberación de diversos mediadores químicos de la inflamación. La Ciproheptadina con propiedades antihistamínicas y antiserotoninérgicas, perteneciente al grupo de los agentes antialérgicos, actúa bloqueando la acción de la histamina (acción antialérgica), la serotonina (acción antimigrañosa) y otras sustancias, lo que le confiere sus propiedades antialérgicas y antimigrañosas, además de tener efectos antiserotoninérgicos, sedantes y anticolinérgicos. Ciproheptadina es un antagonista eficaz de los receptores H1 a histamina; tiene actividad bloqueante de los receptores 5HT2A de serotonina en músculo liso y una débil acción anticolinérgica. Se metaboliza casi por completo en el hígado. La duración de la acción es de 8 horas. Se elimina por vía renal, como metabolitos, en 24 horas.

Adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido o 10 mL de jarabe cada 8 horas. Niños de 2-6 años: 2,5 mL de jarabe cada 8 a 12 horas. Niños de 6-12 años: 5 mL de jarabe cada 8 a 12 horas. Estas dosis pueden ser modificadas según criterio médico.

Hipersensibilidad a los principios activos o a cualquier componente de la formulación. La presencia de úlcera gastrointestinal. Síndrome de Cushing, formas graves de insuficiencia cardíaca, hipertensión severa, diabetes mellitus descompensada, tuberculosis sistémica, infecciones virales, bacterianas o fúngicas graves, glaucoma preexistente, osteoporosis. Si sufre glaucoma de ángulo estrecho, estrechamiento o bloqueo del paso de alimentos desde el estómago al intestino delgado. En pacientes menores de 2 años.

Se usará con precaución en pacientes con úlcera Gl, asma bronquial, enfermedades renales y como en todos los casos de corticosteroides, la dosificación debe ser disminuida gradualmente hasta la suspensión del tratamiento. Este medicamento contiene sorbitol, los pacientes con intolerancia a la fructosa no deben tomar este medicamento. Puede producir un efecto laxante leve, porque contiene 3,75 g, de sorbitol por dosis. Puede producir dolor de cabeza, malestar estomacal y diarrea, ya que contiene glicerina, puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardada), porque contiene metilparabeno y propilparabeno; tartrazina, puede provocar asma especialmente en pacientes alérgicos al ácido salicílico. Este medicamento contiene 5% de alcohol etílico que corresponde a 4,0625 g. por dosis. El contenido de alcohol debe tenerse en cuenta en mujeres embarazadas o en periodos de lactancia, niños y poblaciones de alto riesgo, como pacientes con enfermedades hepáticas o epilépticas.

Sedación, letargo, cefaleas, fatiga, estimulación del apetito, sequedad bucal, estreñimiento, urticaria, nerviosismo, inquietud, aumento de peso. El medicamento se suspenderá si se presentan reacciones de hipersensibilidad.

Se presentan efectos sedantes aditivos cuando la Ciproheptadina se usa conjuntamente con alcohol u otros depresores del SNC, como barbitúricos, tranquilizantes, somníferos y ansiolíticos. El uso concomitante de barbitúricos, fenitoína y rifampicina puede causar disminución de los efectos corticosteroides por absorber a este último, disminuyendo la cantidad absorbida.

(Signos, Síntomas y Tratamiento) En caso de intoxicación o sobredosis acudir al Hospital más cercano o al Centro Nacional de Toxicología, sito en Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos, o llamar al Teléf.: (021) 204 800/204 908 o al 911. Asunción.

No usar durante el embarazo (especialmente en el tercer trimestre) y la lactancia.

Dexacort Comprimidos: Caja conteniendo 20 comprimidos. Dexacort Jarabe: Caja conteniendo 1 frasco de 60 mL.