00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
20%
Image miniatura de 229987.png-56683.webp

Differin Adapaleno Gel - Pomada de 30 gr

Código: 2299873499320014007
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 168.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 134.400


Productos Relacionados
20%
Zudenina Adapaleno Gel - Pomo de 30 g

Zudenina Adapaleno Gel - Pomo de 30 g

Gs. 154.000Gs. 123.200
20%
Differin Adapaleno 0,1 % Crema - Pomada de 30 gr

Differin Adapaleno 0,1 % Crema - Pomada de 30 gr

Gs. 155.000Gs. 124.000

Los productos DIFFERIN están indicados para el tratamiento cutáneo del acné vulgar en cara, pecho y espalada cuando predominan comedones, pápulas y pústulas.

Propiedades Farmacodinámicas: El Adapaleno es un derivado del ácido naftica estable, químicamente estable, con actividad tipo retinoide. Los estudios de perfil bioquímico y farmacológico han demostrado que el Adapaleno actúa en la patología del acné vulgar; es un potente modulador de la diferenciación y queratinización celular y tiene propiedades antiinflamatorias. La evidencia actual sugiere que el Adapaleno tópico actúa en la normalización de la diferenciación de las células del epitelio folicular, que se traduce en una disminución de la formación de micro comedones. El Adapaleno inhibe las respuestas quimiotácticas y quimiocinéticas de los leucocitos polimorfonucleares en modelos de ensayo in vitro. También inhibe el metabolismo del ácido araquidónico para mediadores antiinflamatorios. Los estudios in vitro demostraron inhibición de los factores AP-1 e inhibición de la expresión de los receptores toll-like 2 (TLR2). Este perfil sugiere que el componente inflamatorio del acné mediado por células es reducido por el Adapaleno. Propiedades Farmacocinéticas: El Adapaleno es absorbido débilmente por la piel humana; en los estudios clínicos no se encontraron niveles plasmáticos de Adapaleno posibles de medir tras la aplicación cutánea crónica en grandes áreas de piel con acné, con una sensibilidad analítica de 0,15 ng/mL-1. Tras la administración de Adapaleno - (C14) - en ratas (IV, IP, oral y cutánea), conejos (IV, y oral y cutánea) y perros (IV y oral), la radioactividad estaba distribuida en diversos tejidos; los niveles más altos en el hígado, el brazo, las glándulas suprarrenales y los ovarios. Aparentemente, el metabolismo en los animales ocurre principalmente por o-demetilación, hidroxilación y conjugación y su excreción se presenta principalmente o por vía biliar. Datos de seguridad preclínicos: En estudios realizados en animales, el Adapaleno ha sido bien tolerado en aplicación cutánea durante periodos de hasta 6 meses en conejos y de hasta 2 años en ratones. Los síntomas más importantes de toxicidad encontrados en todas las especies animales por vía oral fueron relacionados con un síndrome de hipervitaminosis A e incluyen disolución de los huesos, fosfatasa alcalina aumentada y anemia leve. Dosis elevadas de Adapaleno oral no produjeron efectos adversos neurológicos, cardiovasculares o respiratorios en animales. El Adapaleno no es mutagénico. Los estudios a lo largo de toda la vida fueron completados en ratones con dosis cutáneas de 0,6; 2 y 6 mg.kg-1.dia-1 en ratas con dosis orales de 0,15; 0,5 y 1,5 mg.kg-1dias-1. El único hallazgo encontrado fue un aumento estadísticamente significativo de feocromocitomas benignos en la medula adrenal en ratas macho que recibieron Adapaleno 1,5 mg.kg-1 dia-1. Estos cambios probablemente no son relevantes para el uso cutáneo de Adapaleno.

Embarazo: Mujeres con planes o sospecha de embarazo. Hipersensibilidad a los componentes de la formula.

Si ocurre una reacción sugiriendo sensibilidad o irritación severa, el uso de esta medicación debería ser discontinuado. Si el grado de irritación local lo justifica, los pacientes deberán utilizar la medicación en forma menos frecuente o discontinuarla temporaria o completamente. Una aplicación diaria podría ser reanudad si el paciente es capaz de tolerar el tratamiento. Se debe evitar el contacto del producto con los ojos, boca, ángulos de la nariz o membranas mucosas. En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua tibia. El producto no se debe aplicar en la piel lesionada (cortes o abrasiones) quemada por el sol o eccematosa. Tampoco se debe utilizar en pacientes con acné grave en áreas extensas de la piel. La exposición al sol y a las lámparas ultravioletas debe ser minimizada durante el uso de Adapaleno. Se recomienda el uso de protector solar y ropas protectoras cuando no se pueda evitar la exposición. El Metilparahidroxibenzoato y propilparahidroxibenzoato puede provocar reacciones alérgicas. El propilenglicol puede ser irritante para la piel. Interacciones con otros medicamentos: No se conocen interacciones por el uso simultaneo de los productos DIFFERIN con otros medicamentos cutáneos. Sin embargo, otros retinoides o drogas con un mecanismo de acción similar no deberían utilizarse en forma simultánea con el Adapaleno. El Adapaleno es absorbido débilmente por la piel y es improbable que se produzca interacción con otros medicamentos sistémicos. Los productos DIFFERIN poseen un potencial de irritación local leve y por tal motivo es posible que el uso simultaneo de productos fuertemente deshidratantes, astringentes o abrasivos produzcan efectos irritantes adicionales. No obstante, pueden realizarse tratamientos cutáneos antiacné con eritromicina (hasta un 4 %), con un gel acuoso de peróxido de benzoico hasta un 10 % o solución de clindamicina (hasta un 1 %), ya que no existe una degradación reciproca, ni una irritación acumulativa. Se aplicarán en horarios bien diferenciados. Fertilidad, Embarazo y Lactancia: Los retinoides administrados por vía oral se han asociado con anomalías congénitas. Generalmente, se asume que los retinoides administrados por vía tópica producen una baja exposición sistémica debido a que la absorción dérmica es mínima, siempre y cuando se utilicen de conformidad con la información contenida en el prospecto. Sin embargo, pueden aparecer factores individuales (por ejemplo, daños en la barrera cutánea, uso excesivo) que contribuyan aumentar la exposición sistémica. Embarazo: Adapaleno está contraindicado en el embarazo o en mujeres que planean quedarse embarazadas. Los estudios en animales por vía oral han demostrado toxicidad para la reproducción con una alta exposición sistémica. Si el producto se usa accidentalmente durante el embarazo, o si la paciente queda embarazada mientras usa este medicamento, se debe suspender el tratamiento. Las mujeres en edad fértil que estén en tratamiento con Adapaleno deben usar anticoncepción efectiva. Debido a que los datos disponibles son limitados y es posible que el Adapaleno sea absorbido a través de la piel, el producto no deberá ser usado en el embarazo. Lactancia: No se han realizado estudios de transferencia a la leche en animales o en el hombre tras la aplicación cutáneo de Adapaleno.

DIFFERIN puede presentar los siguientes efectos adversos: Común (< 1/100 a < 1/10) Sistema Corporal: Afección de la piel y tejido subcutáneo, piel seca irritación de la piel, sensación de ardor en piel, eritema. Poco común (< 1/1000 a <1/100): Dermatitis de contacto, molestias en la piel, quemadura solar, prurito, exfoliación de la piel, acné.

Differin crema Aplicar el producto en el área afectada con acné una vez al día, por la noche antes de acostarse. Lave y seque bien la piel. Asegurar que las zonas estén secas antes de la aplicación. Aplique una capa delgada del producto, evitando los ojos, labios, membranas mucosas y ángulos de la nariz (véanse precauciones). Por lo general, los primeros síntomas de mejoría aparecen al cabo de 4 a 8 semanas de tratamiento y se puede notar una mejora adicional después de 3 meses de tratamiento. La seguridad cutánea de DIFFERIN fue demostrada en un período de 6 meses. Si los pacientes usan cosméticos, estos deberán ser no comedogénicos y no astringentes. La seguridad y eficacia de los productos DIFFERIN no ha sido estudiada en niños menores de 12 años de edad.

Estos productos están prescriptos exclusivamente para uso cutáneo y no debe ser administrados por vía oral. Si el medicamento es aplicado en forma excesiva, no produce efectos tóxicos en ratones y ratas es mayor a los 10g/kg. No obstante, en caso de ingestión accidental, a menos que la cantidad ingerida sea pequeña, debe considerarse un método apropiado de vaciamiento gástrico y la atención en el hospital más cercano o comunicarse con los centros de Toxicología.