v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de 229468-1.png-66259.webp

Coramina Cabergolina 0,5 mg - Frasco por 8 comp.

Código: 2294687840213265642
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 350.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 301.000
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 245.000


Posología y Modo de uso: Adultos Tratamiento de los trastornos hiperprolactinémicos La dosis inicial recomendada es 0,5 mg de cabergolina a la semana dada en una o dos dosis (ej: lunes y jueves) a la semana. La dosis semanal se debe aumentar gradualmente, preferiblemente mediante la adición de 0,5 mg de cabergolina a la semana a intervalos mensuales hasta que se alcance la respuesta terapéutica óptima. La dosis terapéutica es habitualmente 1 mg/semana y varía desde 0,25 mg a 2 mg de cabergolina a la semana. Se han utilizado dosis de hasta 4,5 mg de cabergolina a la semana en pacientes con hiperprolactinemia. No debe excederse la dosis máxima de 3 mg/día de cabergolina. La dosis semanal se debe administrar como una dosis única o dividida en dos o más dosis a la semana de acuerdo a la tolerancia del paciente. Se recomienda la división de la dosis semanal en diferentes tomas cuando se administren dosis superiores a 1 mg de cabergolina a la semana ya que solo se ha evaluado en unos pocos pacientes la tolerancia a dosis superiores a 1mg de cabergolina tomadas en dosis únicas semanales. Se debe evaluar a los pacientes durante el escalado de la dosis para determinar la dosis más baja que produce respuesta terapéutica. Para inhibición de la lactancia Se debe administrar cabergolina en las primeras 24 horas post-parto. La dosis terapéutica recomendada es 1 mg de cabergolina administrada en una única dosis. Supresión de la lactancia establecida El régimen de dosificación terapéutico recomendado es de 0,25 mg (medio comprimido de 0,5 mg) cada 12 horas, durante dos días (dosis total de 1 mg). Este régimen de dosificación no debe excederse en mujeres lactantes tratadas para la supresión de la lactancia establecida para evitar hipotensión postural potencial. Insuficiencia hepática o renal Para pacientes con insuficiencia hepática o renal, (ver Precauciones y Advertencias). Población pediátrica No se ha investigado la seguridad y eficacia de cabergolina en niños y adolescentes menores de 16 años. SOBREDOSIS (SIGNOS, SÍNTOMAS, CONDUCTA Y TRATAMIENTO): Los síntomas de sobredosis serán probablemente los de sobre-estimulación de los receptores de la dopamina, por ejemplo, náuseas, vómitos, molestias gástricas, hipotensión postural, confusión/psicosis o alucinaciones Se deben adoptar medidas de apoyo para eliminar el fármaco no absorbido y mantener la presión arterial, si es necesario. Además, puede ser aconsejable la administración de fármacos antagonistas de la dopamina. Advertencias sobre excipientes Este medicamento contiene Lactosa: Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, deficiencia total de lactasa o problemas de absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento. Restricciones de uso: Trastornos de la fertilidad: La cabergolina restablece la ovulación y la fertilidad en mujeres con hipogonadismo por hiperprolactinemia (ver Precauciones y Advertencias). Embarazo: No existen estudios adecuados y bien controlados sobre el uso de cabergolina en mujeres embarazadas. Cabergolina sólo debe utilizarse durante el embarazo si se indica de forma clara y después de una adecuada evaluación beneficio/riesgo (ver Precauciones y Advertencias) Lactancia: No hay información disponible acerca de la excreción en leche materna., sin embargo, se debe advertir a las madres de no dar el pecho, en el caso de que falle la inhibición/supresión de lactancia mediante la cabergolina. Ya que impide la lactancia, la cabergolina no debe administrarse a madres con trastornos de hiperprolactinemia que desean amamantar a sus hijos.
También te podría interesar




















También te podría interesar