00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
20%
Image miniatura de Talof-Loteprednol-Etabonato-0-2-5-mL-51682.webp

Talof Loteprednol Etabonato 0,2% - 5 mL

Código: 2284477795368547207
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 73.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 58.800


Acción Terapéutica: Si bien no se conoce con exactitud el mecanismo de acción de los corticoesteroides, se cree que actúan por inducción de las proteínas inhibitorias de la fosfolipasa A2, denominadas lipocortinas, las cuales controlarían la biosíntesis de potentes mediadores de la inflamación, como las prostaglandinas y los leucotrienos, al inhibir la liberación de su precursor común, el ácido araquidónico. La formulación contiene, entre sus excipientes, carboximetilcelulosa, que en solución al 0.5% se asemeja a las lágrimas naturales, apoyando al tratamiento en cuanto a sequedad e irritación oculares. Indicaciones: Talof está indicado para el alivio temporal de los signos y los síntomas de la conjuntivitis alérgica estacional. Posología: Agitar bien la suspensión antes de instilar. La dosis usual en adultos es: Instilar en el saco conjuntival 1 gota de Talof en el (los) ojo(s) afectado(s) 2 a 4 veces por día. Contraindicaciones: Talof, al igual que otros corticoides oftálmicos, está contraindicado en las enfermedades virales de la córnea y la conjuntiva, incluyendo la queratitis epitelial por herpes simple (queratitis dendrítica), vaccinia y varicela, así como también en las infecciones micobacterianas del ojo y las micosis de las estructuras oculares. Talof está contraindicado en individuos con hipersensibilidad conocida o sospechada a alguno de los componentes de la fórmula y a otros corticoesteroides. Reacciones Adversas: Las reacciones adversas relacionadas con el uso tópico oftálmico de esteroides incluyen aumento de la PIO con potencial empeoramiento de un glaucoma. Talof por su rápida metabolización ocular a metabolitos inactivos, tiene un bajísimo potencial para incrementar la PIO, a diferencia de prednisolona, fluorometolona y dexametasona. En estudios clínicos controlados, la administración ocular de prednisolona acetato 1% versus loteprednol 0.2-0.5% por 28 días o más se observó que la incidencia de elevación significativa de la PIO (PIO =10 mm de Hg) fue de 2% para loteprednol versus 7% para prednisolona y 0.5% para placebo. El aumento de la PIO debido al uso de corticoides podría ser asociado con daño en el nervio óptico o defectos de la agudeza y campo visual. En pacientes con adelgazamiento de la córnea o la esclera, la administración tópica de corticoesteroides oftálmicos ha causado perforación del globo ocular. La administración prolongada de corticoesteroides tales como loteprednol, por varios años, ha sido asociada con la formación de catarata subcapsular posterior. Precauciones y Advertencias: Advertencias: El uso prolongado de corticoesteroides como Talof, por varios años, ha sido asociado con la formación de catarata subcapsular posterior. Los pacientes con diabetes mellitus parecen ser más susceptibles a desarrollar cataratas durante el uso de esteroides oculares. Hipertensión intraocular es más probable que ocurra en pacientes que reciben corticoesteroides oftálmicos prolongados y en pacientes con glaucoma. Elevaciones de la presión intraocular son usualmente mayores en ojos con glaucoma de ángulo abierto. Si Talof es usado por 10 días o más es recomendable controlar la presión intraocular. Precauciones: Carcinogénesis, mutagénesis y trastornos de la fertilidad: No se han realizado estudios a largo plazo en animales para evaluar el potencial carcinogénico de loteprednol etabonato. Embarazo: No debe administrarse durante el embarazo. Lactancia: Se desconoce si la administración tópica oftálmica de corticoesteroides puede producir una absorción sistémica suficiente para detectar la sustancia en la leche materna. Deberán extremarse las precauciones cuando se indique Talof a mujeres que amamanten. Empleo en pediatría: La seguridad y la efectividad de Talof no han sido establecidas en niños.