v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de Fusiquim-B-Acido-Fusidico-20-mg-15-g-51291.webp

Fusiquim B Ácido Fusidico 20 mg - 15 g

Código: 2270897840213264584
(4)
Regular
-14% descuento
Gs. 65.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 55.900
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 45.500


Indicaciones: Está indicado para el tratamiento de dermatosis eccematosas, incluyendo eccema atópico, eccema infantil (niños de 1 año o más), eccema discoide, eccema de estasis, eczema de contacto y eccema seborreico cuando la infección bacteriana secundaria es confirmado o sospechoso. Se debe considerar la orientación oficial sobre el uso apropiado de agentes antibacterianos. Posología: Un curso de tratamiento único normalmente no debe exceder las 2 semanas. Para uso Tópico dérmico. Se debe aplicar una pequeña cantidad al área afectada dos veces al día hasta obtener una respuesta satisfactoria. En las lesiones más resistentes, el efecto de Fusiquim B crema puede potenciarse mediante la oclusión con película de polietileno. La oclusión nocturna suele ser adecuada. Contraindicaciones: - Hipersensibilidad a los principios activos o a algunos de los excipientes. - Debido al contenido de preparaciones de corticosteroides, la crema Fusiquim B está contraindicada en las siguientes condiciones: - Bebés menores de un año con dermatitis infectada. - Infecciones fúngicas sistémicas. - Infecciones primarias de la piel causadas por hongos, virus o bacterias, no tratadas o no controladas por el tratamiento adecuado (ver Precauciones y Advertencias). -Manifestaciones cutáneas en relación con tuberculosis o sífilis, no tratadas o no controladas por la terapia adecuada. - Acné común. - Dermatitis perioral y rosácea. Reacciones Adversas: La reacción adversa que se puede presentar con mayor frecuencia durante el tratamiento es prurito. Dentro de cada grupo de frecuencia, las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de gravedad muy frecuentes (=1/10), frecuentes (=1/100 a <1/10), poco frecuentes (=1/1,000 a <1/100), raras (=1/10,000 a <1/1,000) muy raro (<1/10,000) y desconocido (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Trastornos del sistema inmunitario: Poco Frecuentes. Hipersensibilidad. Trastornos oculares: No conocida. Visión borrosa (ver Precauciones y Advertencias). Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Poco Frecuentes. Contacto dermatitis, Eccema (condición agravada), Sensación de ardor en la piel, Prurito, Piel seca. Raro: Eritema. Urticaria. Sarpullido (incluyendo erupción eritematosa y erupción generalizada). Desordenes generales y condiciones administrativas del sitio: Poco Frecuentes. Dolor en el sitio de aplicación, Irritación del sitio de aplicación. Raro: Hinchazón del sitio de aplicación. Vesículas del sitio de aplicación. Precauciones y Advertencias: Se debe evitar la terapia tópica continua a largo plazo, particularmente en bebés y niños. Dependiendo del sitio de aplicación, siempre se debe considerar la posible absorción sistémica de valerato de betametasona durante el tratamiento con ácido fusídico/betametasona. Se puede presentar una alteración visual con el uso de corticosteroides sistémicos y tópicos. Si un paciente presenta síntomas como visión borrosa u otras alteraciones visuales, se debe considerar la derivación a un oftalmólogo para evaluar las posibles causas que pueden incluir cataratas, glaucoma o enfermedades raras como la coriorretinopatía serosa central (CSCR) informado después del uso de corticosteroides sistémicos y tópicos. Debido al contenido de corticosteroides, el ácido fusídico/betametasona debe usarse con cuidado cerca de los ojos. Evite que el ácido fusídico/betametasona entre en los ojos (ver Reacciones Adversas). Puede producirse glaucoma si la preparación entra al ojo. La presión intraocular elevada y el glaucoma también pueden ocurrir después del uso tópico de esteroides cerca de los ojos, particularmente con el uso prolongado en pacientes predispuestos a desarrollar glaucoma.