25%

Loi 500 mg Levofloxacino 5 mg Solución inyectable - 100 mL
Código: 2268607840653008199
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 250.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 187.500Indicaciones:
Está indicado en adultos, para el tratamiento de las siguientes infecciones:
- Neumonía adquirida en la comunidad.
- Infecciones de piel y tejidos blandos complicadas.
Para las infecciones arriba mencionadas Levofloxacino 5 mg/mL solución para perfusión solo debe utilizarse cuando el uso de los agentes antibacterianos recomendados habitualmente para el tratamiento de estas infecciones se considere inapropiado.
- Pielonefritis aguda e infecciones del tracto urinario complicadas.
- Prostatitis bacteriana crónica
- Ántrax por inhalación: para la prevención después de la exposición y para el tratamiento curativo.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.
Posología:
Levofloxacino solución para perfusión se administra mediante perfusión intravenosa lenta una o dos veces al día. La dosis depende del tipo y de la gravedad de la infección y de la sensibilidad del probable agente causal. El tratamiento con levofloxacino intravenoso, se puede completar con la presentación oral apropiada, de acuerdo con la ficha técnica de los comprimidos recubiertos con película y que se considere más adecuada para cada paciente individualmente. Dada la bioequivalencia de las formas parenteral y oral, se puede utilizar la misma dosis.
Contraindicaciones:
Levofloxacino solución para perfusión no se debe administrar:
- En pacientes con hipersensibilidad a levofloxacino u otras quinolonas.
- En pacientes con epilepsia.
- En pacientes con antecedentes de trastornos del tendón relacionados con la administración de fluoroquinolonas.
- En niños o adolescentes en fase de crecimiento.
- Durante el embarazo.
- En mujeres en periodo de lactancia.
Reacciones Adversas:
Frecuentes: insomnio, cefalea, mareo, flebitis, Diarrea, vómitos,náuseas, aumento de enzimas hepáticas, reacción en el sitio administración (dolor, enrojecimiento).
Poco Frecuentes: infecciones fúngicas incluyendo infección por cándida, resistencia a patógenos, leucopenia,eosinofilia, anorexia, ansiedad, estado de confusión, nerviosismo, somnolencia, temblor, disgeusia,vértigo,disnea, dolor abdominal, dispepsia, flatulencia, estreñimiento, aumento de bilirrubina en sangre, exantema, prurito, urticaria, hiperhidrosis, artralgia, mialgia, aumento de la creatinina en sangre, astenia.
Raras: Trombocitopenia, neutropenia, angioedema, hipersensibilidad, hipoglucemia particularmente en pacientes diabéticos, reacciones psicóticas, depresión, agitación, sueño anormal, pesadillas. Convulsiones, parestesia, alteraciones visuales tales como visión borrosa, tinnitus, taquicardia, palpitaciones, hipotensión, reacción fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos, erupción fija medicamentosa, trastornos del tendón, debilidad muscular, que puede ser especialmente importante en pacientes con miastenia gravis, insuficiencia renal aguda, pirexia, síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética.
Precauciones y Advertencias:
Se debe evitar el uso de levofloxacino en pacientes que hayan experimentado con anterioridad reacciones adversas graves con el uso de medicamentos que contienen quinolonas o fluoroquinolonas. El tratamiento de estos pacientes con levofloxacino sólo se debe iniciar en ausencia de opciones terapéuticas alternativas y después de una evaluación cuidadosa de la relación beneficio-riesgo. Riesgos de resistencia S.aureus resistente a meticilina (SARM) con mucha probabilidad presenta co-resistencia a fluoroquinolonas, incluyendo levofloxacino. Por lo tanto no se recomienda levofloxacino para el tratamiento de infecciones por SARM conocidas o sospechadas a no ser que los resultados de laboratorio hayan confirmado la sensibilidad del organismo a levofloxacino (y los agentes antibacterianos recomendados habitualmente para el tratamiento de infecciones por SARM sean considerados inadecuados).