
Calmadentol Plus Ketorolac Tometamina 20 mg Blister - Cont. 10 comprimidos
Código: 226423
RegularGs. 35.000
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 30.100
Acción Terapéutica:
Analgésico – Antiinflamatorio.
Indicaciones:
Tratamiento a corto plazo del dolor agudo, moderado a severo originado en cualquier proceso de la cavidad bucal como pulpitis, periodontitis, post operatorios, patologías de endodoncia y otras etilologías.
Posología:
La dosis diaria deberá individualizarse según la intensidad del dolor; se acepta como dosis máxima 90mg/día. En adultos y mayores de 16 años con más de 50 kg: 1 comprimido (20 mg) al inicio, pudiéndose repetir la dosis cada 6 horas sin exceder de 4 comprimidos (80 mg) en 24 horas, durante 2 a 5 días como máximo. Adultos> 65 años o con peso corporal<50 kg, o con insuficiencia renal ½ comprimido (10 mg) cada 6 horas sin exceder de 2 comprimidos (40 mg) en 24 horas, durante 2 a 5 días como máximo.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al ketorolac. Embarazo, parto y lactancia. Menores de 16 años. Insuficiencia hepática grave. Insuficiencia renal con creatininemia > 5mg%. Ulcera gastroduodenal en evolución o antecedentes de úlcera o hemorragia digestiva. Pacientes con hemorragia cerebrovascular sospechada o confirmada, diátesis hemorrágica o anomalías de la hemostasia. Pacientes con hipovolemia o deshidratación aguda. Síndrome de pólipo nasal parcial o completo, angioedema, reacción broncospásmica a la aspirina u otro antiinflamatorio no esteroide.
Pacientes con insuficiencia cardíaca grave. Pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas con alto riesgo hemorrágico o hemostasis incompleta. Tratamiento concomitante con sales de litio. No debe utilizarse asociado con otros AINEs ni con ácido acetilsalicílico, incluyendo los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 (COX-2).
Por su efecto antiagregante plaquetario, está contraindicado como analgésico profiláctico antes de la intervención o durante la intervención quirúrgica, dado el riesgo de hemorragia.
Reacciones Adversas:
Los efectos colaterales más frecuentes (> 1%) incluyen náuseas, dispepsia, epigastralgia, diarrea, somnolencia, mareos, cefalea, sudoración y dolor en el sitio de la inyección luego de la administración de varias dosis. Los efectos menos frecuentes (< 1%) incluyen astenia, mialgia, palidez, vasodilatación, constipación, flatulencia, anormalidades en el funcionamiento hepático, melena, úlcera péptica, hemorragia renal, estomatitis, púrpura, sequedad de boca, nerviosismo, parestesias, depresión, euforia, sed excesiva, insomnio, vértigo, disnea, asma, alteraciones del gusto y la visión, polaquiuria, oliguria. El ketorolac no es un narcótico y por lo tanto no ha demostrado acción adictiva ni dependencia física.
Precauciones y Advertencias:
Se recomienda su uso en el corto plazo ya que, en los pacientes tratados crónicamente (> 3 meses), el riesgo de úlcera gastroduodenal, hemorragia y perforación aumenta en forma notable. Los pacientes ancianos o debilitados toleran menos que los más jóvenes las ulceraciones y hemorragias, habiéndose constatado más accidentes gastrointestinales fatales en ese grupo etario. Debe ser usado con cuidado en insuficiencia hepática, renal o en pacientes con antecedentes de enfermedades hepáticas o renales. Al igual que con otros AINE, su administración prolongada puede provocar necrosis renal papilar. Se ha observado, luego del uso crónico por vía oral, hematuria y proteinuria. No se recomienda para uso crónico. No se recomienda como medicación preoperatoria debido a la inhibición de la agregación plaquetaria. No se recomienda en analgesia obstétrica. La incidencia de complicaciones gastrointestinales aumenta con el incremento en la dosis y la duración del tratamiento. No debe ser usado con otros AINEs.
Pacientes de edad avanzada: En pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años) la vida media se prolonga y la depuración está reducida. Se recomienda utilizar la menor dosis eficaz.