v2.25.13v2.25.13
8%
Image miniatura de Sigli-50-Sitagliptina-50-mg-Cont-30-comprimidos-recubiertos-49558.webp

Sigli 50 Sitagliptina 50 mg - Cont. 30 comprimidos recubiertos

Código: 2261597840199115306
Sin Stock
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 179.450
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 165.094
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 125.615


Acción Terapéutica: Antidiabético oral. Indicaciones: Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (no insulinodependiente) como terapia adjunta a la dieta y ejercicios como monoterapia o asociado a otro agente antidiabético. Posología: Oral: Adultos: Diabetes tipo 2: Dosis diaria 100 mg. Uso concomitante con insulina y/o secretagogos de insulina (sulfonilureas): Dosis reducidas de insulina o secretagogos podrían ser necesarias. Puede ser administrado con o sin alimentos. La tableta debe ser deglutida (tragada) entera, no se debe triturar, partir o masticar antes de deglutir. Dosis en insuficiencia renal: ClCr >50 mL/min: No se requiere ajuste. ClCr >30 <50 mL/min: 50 mg/día. Cl Cr <30 mL/min: 25 mg/día. Hemodiálisis o diálisis peritoneal: 25 mg/día. Se administra sin considerar horario de hemodiálisis. Insuficiencia hepática: Leve a moderada (Child-Pugh clase A y B): No se requiere ajuste de dosis. Severa (Child-Pugh C): No se dispone de esquema de ajuste (no ha sido estudiado). Contraindicaciones: Hipersensibilidad severa (anafilaxia, angioedema) a la Sitagliptina o a algún componente de la fórmula. Reacciones Adversas: 1 a 10%: Cardiovascular: Edema periférico (2%). Endocrino y metabólico: Hipoglicemia (1%). Gastrointestinal: Diarrea (4%), constipación (3%), náusea (2%). Neuromuscular y esquelético: Osteoartritis (1%). Respiratorio: Faringitis (1%). <1% (limitado a lo importante o severo): Insuficiencia renal aguda, anafilaxia, anemia, angioedema, bloqueo de rama, depresión, disfunción eréctil, dermatitis exfoliativa, gastritis, hiper/hipotensión, incremento de enzimas hepáticas, migraña, pancreatitis, neuropatía periférica, rosácea, Síndrome de Stevens-Johnson, Penfigoide bulloso. Trastornos del Sistema nervioso: Dolor de cabeza, mareos. Precauciones y Advertencias: Evitar el uso de la Sitagliptina en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (Insulino dependiente) y cetoacidosis diabética debido a la ineficacia en este grupo de pacientes. Usar con precaución con insulina y secretagogos de insulina, riesgo de hipoglicemia aumentado. Monitoreo estricto de la glicemia. Se han reportado (raro) reacciones de hipersensibilidad incluyendo anafilaxia, angioedema y severas reacciones dermatológicas (Síndrome de Stevens- Johnson). Suspender la administración si aparecen signos o síntomas de hipersensibilidad. Se han reportado caso de pancreatitis. Precaución en pacientes con antecedentes de pancreatitis. Enfermedades cardovasculares: En estudios de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica el tratamiento con otros inhibidores DPP-4 ha sido asociado con insuficiencia cardíaca. Utilizar Sitagliptina con precaución en pacientes con riesgo de insuficiencia cardíaca (historia de insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal) y controlar si aparecen signos o síntomas de insuficiencia cardiaca; considerar suspender la medicación si eventualmente se genera insuficiencia cardiaca. Insuficiencia renal: Utilizar con precaución en pacientes con insuficiencia renal moderada o severa que requieran hemodiálisis o diálisis peritoneal. Se requieren ajustes de dosis. Interacción de medicamentos: Podrían existir interacciones medicamentosas potencialmente significativas que requieren ajustes de dosis o frecuencia. Efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinarias: La influencia de la Sitagliptina sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. Sin embargo, al conducir o utilizar máquinas, debe tenerse en cuenta que se han notificado casos de mareos y somnolencia. Además, se debe avisar a los pacientes acerca del riesgo de hipoglucemia cuando se usa Sitagliptina en combinación con una sulfinolurea o con insulina.
También te podría interesar




















También te podría interesar