v2.25.12v2.25.12
8%
Image miniatura de Etisona-5-Prednisolona-5-mg-Caja-de-20-comprimidos-48526.webp

Etisona 5 Prednisolona 5 mg - Caja de 20 comprimidos

Código: 2256597841134013152
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 30.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 27.600
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 21.000


Acción Terapéutica: Corticosteroide Indicaciones: A dosis fisiológicas como terapia de sustitución hormonal, en caso de insuficiencia suprarrenal primaria, acompañada con un mineral corticoide. A dosis farmacológicas como antiinflamatorio e inmunosupresor está indicado en pato-logías alérgicas refractarias a otras terapias, en enfermedades autoinmunes y como parte de esquemas de quimioterapia en tratamientos oncológicos. Posología: La dosis depende de la patología y del paciente. En general la corticoterapia se puede realizar con una dosis cada 24 ó 48 horas (terapia de días alternos) o en dosis fraccionadas varias veces al día. No se requiere disminución escalonada de la dosis si se ha utilizado por menos de 5 días. En adultos se suelen usar dosis que van de 5 a 80 mg por día, como dosis de ataque, y de 4 a 8 mg por día, como dosis de mantenimiento. En niños la dosis va de 0,5 a 2,0 mg/Kg de peso corporal. Contraindicaciones: Uso en pacientes con úlcera péptica, tuberculosis activa, psicosis aguda, infecciones bacterianas o virales agudas (a menos que una terapia específica antiinfecciosa se esté empleando). Hipersensibilidad a cualquier componente de este medicamento. Reacciones Adversas: Las reacciones adversas dependen, en severidad e importancia, de la dosis y la duración del tratamiento. Incluyen disturbios en el balance electrolítico, en el metabolismo mineral, en el metabolismo de la glucosa y la glucogénesis. Además puede producir depleción del nitrógeno, disminución del tejido linfático y de la respuesta inmune, inhibición de la función pituitaria, síndrome cushingoide, aumento de la coagulación de la sangre. En los niños una terapia prolongada puede retrasar el crecimiento. Precauciones y Advertencias: Cuando el tratamiento con prednisolona lleve más de cinco días la insuficiencia adrenocortical debe ser minimizada por una reducción gradual de la dosis. Los corticosteroides deben ser usados con cautela en pacientes con herpes ocular, a causa de una posible perforación corneal. También se deben utilizar con cautela en pacientes con inestabilidad emocional o tendencias sicóticas, porque pueden agravarlas. Los pacientes tratados con dosis inmuno-supresoras de corticoides deben evitar el contacto con pacientes enfermos de varicela o sarampión y no deben ser expuestos al contacto con personas que hayan recibido la vacuna oral de la polio. Además, los pacientes tratados con prednisolona no deben ser inmunizados con vacunas a base de virus vivos. Antes de una cirugía se debe informar al cirujano sobre los corticoides recibidos durante los últimos meses. Se deben utilizar con precaución en pacientes con infarto de miocardio reciente, porque se les ha asociado con rotura de la pared del ventrículo izquierdo.