v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de Mia-D-Pharma-Vitamina-D3-10-000-UI-Cont-12-Comprimidos--49198.webp

Mia D Vitamina D3 10.000 UI - Cont. 12 Comprimidos.

Código: 2255757841448002224
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 89.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 77.314
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 62.930


Acción Terapéutica: Agente Vitamínico, la vitamina D aumenta la absorción intestinal de calcio, aumenta la reabsorción de calcio en los riñones y la formación de hueso y disminuye el nivel de hormona paratiroidea. Indicaciones: Tratamiento del déficit de Vitamina D en pacientes con altos riesgos. Como coadyuvante para el tratamiento específico de la osteoporosis en pacientes con déficit de vitamina D, o con riesgo de insuficiencia de vitamina D, o con ingestión inadecuada de vitamina D y/o calcio con los alimentos. Posología: La dosis y duración del tratamiento debe establecerse de forma individual, según criterio médico. Se recomienda tomar 1 a 3 comprimidos masticables por semana (dosis máxima acumulada 120.000UI al mes), preferentemente con los alimentos. Contraindicaciones: - Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes de la formulación. - Hipercalcemia o Hipercalciuria, Hipervitaminosis D, cálculos renales (nefrolitiasis, nefrocalcionosis), en pacientes con hipercalcemia crónica. - Osteodistrofia renal con hiperfosfatemia. - Deberá evaluarse la relación riesgo beneficio en presencia de embarazo, lactancia, disfunción renal o cardiaca y arteriosclerosis. Reacciones Adversas: A grandes dosis y por tiempo prolongado asociados a un síndrome hipercalcemico, cefaleas, vértigo, somnolencia, sequedad de boca, gusto metálico, anorexia, astenia, aumento de la sed, náuseas, vómitos y constipación (mas frecuente en niños). Posteriormente pueden presentarse hipotensión, arritmias, crisis convulsivas, irritabilidad, dolor óseo, hipertensión, pruritos, conjuntivitis, fotofobia, hipercolesterolemia y calcificaciones de tejidos blandos. Precauciones y Advertencias: - En el caso de aplicar un tratamiento, la dosis debe establecerse de forma individual para los pacientes mediante controles regulares (en el inicio del tratamiento semanalmente y a continuación una vez cada 2-4 semanas). - En pacientes de avanzada edad (mayores de 70 años), con un protocolo de dosis de carga también es importante el control regular de los niveles séricos de 25(OH)D. El tratamiento debe suspenderse con niveles séricos de 50 mg/ml. - En el caso de hipercalciuria (superior a 300mg(7.5mmol)24hs) o en signos de función renal alterada se deberá reducir la dosis e interrumpir el tratamiento. - La vitamina D se debe usar con precaución en pacientes con alteraciones de la función renal, en pacientes con insuficiencia renal grave. - Debe administrarse cuidadosamente en pacientes con sarcoidosis. - En el caso concomitante con otros medicamentos que contengan vitamina D, se debe tener en cuenta su contenido de vitamina D.
También te podría interesar




















También te podría interesar