14%

Telxus Moxifloxacina 400 mg - Cont. 7 Comprimidos
Código: 224897840199100784
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 177.555
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 152.697


Acción Terapéutica:
La acción bactericida resulta de la interferencia con las topoisomerasas II (ADN girasa) y IV. Las topoisomerasas son enzimas esenciales que controlan la replicación, reparación y transcripción del ADN bacteriano. Moxifloxacina exhibe acción bactericida dependiente de concentración. Las concentraciones bactericidas mínimas son generalmente similares a las concentraciones inhibitorias mínimas. Los mecanismos de resistencia que inactivan penicilinas, cefalosporinas, aminoglucósidos, macrólidos y tetraciclinas no interfieren en la actividad antibacteriana de Moxifloxacina. No hay resistencia cruzada entre Moxifloxacina y estos agentes. Hasta la fecha., no se ha observado resistencia mediada por plásmidos. Se ha demostrado una frecuencia de resistencia muy baja. Los estudios in vitro han demostrado que la resistencia a Moxifloxacina se desarrolla lentamente por mutaciones de pasos múltiples.
Indicaciones:
Para el tratamiento de las siguientes infecciones bacterianas en pacientes de 18 años en adelante.
En las siguientes indicaciones, moxifloxacino debe utilizarse cuando no se considera apropiado el uso de otros agentes antibacterianos que son habitualmente recomendados para el tratamiento de estas infecciones:
Sinusitis bacteriana aguda.
Exacerbación aguda de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (incluyendo bronquitis).
Posología:
La dosis habitual es de 1 comprimido de 400 mg por vía oral cada 24 horas.
La duración del tratamiento depende del tipo y severidad de la infección:
- Sinusitis aguda 400 mg por 7 días.
- Exacerbaciones de bronquitis crónica 400 mg por 7días.
- Neumonía adquirida en la comunidad 400 mg por 7 a10 días.
- Infecciones bacterianas de piel y tejidos blandos 400 mg por 7 días.
- Enfermedad inflamatoria pélvica leve o moderada 14 días.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad al principio activo, otras quinolonas o a alguno de los excipientes.
- Pacientes con historia de trastornos en los tendones asociada al tratamiento con quinolonas.
- Prolongación del QT congénita o adquirida documentada.
- Alteraciones electrolíticas, particularmente hipocalemia no corregida.
- Bradicardia clínicamente relevante.
- Insuficiencia cardíaca clínicamente relevante con reducción de la fracción de eyección ventricular izquierda.
- Historial previo de arritmias sintomática.
- Embarazo y lactancia.
- Menores de 18 años.
Reacciones Adversas:
A continuación se detallan las reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos y procedentes de informes poscomercialización con moxifloxacino 400 mg (oral y tratamiento secuencial), ordenadas por frecuencias:
Con excepción de la diarrea y las náuseas todas las reacciones adversas se observaron con una frecuencia inferior al 3%.
Infecciones e infestaciones: Sobreinfecciones debidas a bacterias resistentes u hongos p.ej. candidiasis oral y vaginal.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Anemia, Leucopenia(s), Neutropenia, Trombocitopenia, Trombocitemia, Eosinofilia, Prolongación del tiempo de protrombina / aumento del INR.
Trastornos del sistema inmunológico: Reacción alérgica.
Precauciones y Advertencias:
La moxifloxacina, al igual que otras quinolonas y macrólidos, ha demostrado prolongar el intervalo QTc. Aunque el grado de esta prolongación del QTc es pequeño (1.2%). Debe utilizarse con precaución en pacientes con síndromes congénitos o adquiridos de prolongación del QTc o en pacientes con hipokalemia o con medicación concomitante conocida que prolonga el intervalo QTc (antiarrítmicos de clases I y III - amiodarona).
También te podría interesar
También te podría interesar