
Alta D 50000 UI Colecalciferol EuroFarma - Cont. 4 Cápsulas Blandas.
Código: 2245797891317027834
RegularGs. 177.600
-16% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 149.184Este medicamento contiene Vitamina D3 que regula la captación y el metabolismo del calcio, así como la incorporación de calcio al tejido óseo. Está recomendado en los siguientes casos:
Ciertas alteraciones óseas, tales como pérdida de hueso (osteoporosis), cuando es administrado a la vez que otros medicamentos.
Prevenir o tratar el déficit de Vitamina D3. El déficit de Vitamina D3 puede ocurrir cuando su dieta o estilo de vida no le proporcionan la superficie cantidad de Vitamina D3, o cuando su cuerpo requiere más Vitamina D3 (por ejemplo, cuando está embarazada).
AltaD (colecalciferol) actúa regulando positivamente el procedimiento y la fijación del calcio al organismo. Es esencial para promover la absorción de calcio y fosfato, y para la calcificación normal de los huesos. La Vitamina D3, en el tejido muscular, estimula la síntesis proteica, el crecimiento de los miocitos y el trasporte de calcio, con esto presenta un efecto positivo sobre la fuerza, volumen, tono y velocidad de la contracción muscular.
AltaD (colecalciferol) es contraindicado los siguientes casos:
Hipersensibilidad a colecalciferol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
Si padece hipercalcemia (niveles aumentados de calcio en sangre) o hipercalciuria (niveles aumentados de calcio en orina).
Enfermedades y/o trastornos que den lugar a hipercalcemia o hipercalciuria.
Si sufre hipervitaminosis D (niveles aumentados de Vitamina D3 en sangre).
Nefrolitiasis cálcica, nefro calcinosis.
Insuficiencia renal grave.
Si padece algo de lo anteriormente indicado, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres embarazadas sin orientación médica. Informe inmediatamente a su médico si sospecha de embarazo.
En el caso de aplicar un tratamiento, la dosis debe establecerse de forma individual para los pacientes mediante controles regulares (en el inicio semanalmente y, a continuación, una vez cada 2 – 4 semanas) de los niveles de calcio en plasma.
En pacientes de edad avanzada (> 70 años), en el caso de tratamiento con Vitamina D3 con un protocolo de dosis de carga, también es necesario el control regular de los niveles séricos de 25(OH) D. El tratamiento debe suspenderse con niveles séricos > 50 ng/mL.
Durante un tratamiento prolongado, los niveles séricos de calcio, la excreción urinaria de calcio y la función renal deben ser monitorizadas mediante mediciones de los niveles de creatinina sérica. La monitorización es especialmente importante en pacientes de edad avanzada con tratamiento simultáneo con glucósidos cardiacos o diuréticos, en el caso de hiperfosfatemia y en pacientes con alto riesgo de litiasis.
En caso de hipercalciuria (superior a 300 mg 7,5 mmol/24 horas) o signos de función rena alterada, se deberá reducir la dosis o interrumpir el tratamiento.
La Vitamina D3 se debe usar con precaución en pacientes con alteraciones de la función renal. En este caso, es necesario controlar los niveles de calcio y fosfato y se deberá tomar en consideración el riesgo de calcificación de tejidos blandos.
En pacientes con insuficiencia renal grave, la Vitamina D en forma de colecalciferol no se metaboliza de manera normal y se deberán utilizar otras formas de Vitamina D3.
Un control similar es necesario en niños cuyas madres reciben tratamiento con Vitamina D3 en cantidades farmacológicas. Algunos niños pueden reaccionar con una mayor sensibilidad al efecto de la Vitamina D3.
No debe tomarse colecalciferol si se presenta Pseudohipoparatiroidismo (la necesidad de Vitamina D3 puede verse reducida por la sensibilidad a veces normal a la Vitamina D3, con un riesgo de sobredosis prolongada). En estos casos, hay otros derivados de Vitamina D3 disponibles. Colecalciferol debe administrarse cuidadosamente a pacientes con sarcoidosis, debido al riesgo de incremento de la trasformación de la Vitamina D3 en su forma activa. En estos pacientes, los niveles de calcio en sangre y orina deben controlarse de forma regular. En el caso del uso concomitante con otros medicamentos que contengan Vitamina D3 se debe tener en cuenta su contenido en Vitamina D3. Se debe evitar el uso concomitante de productos multivitamínicos y suplementos dietéticos que contengan Vitamina D3.
Los medicamentos que tienen efecto a través de la inhibición de la resorción ósea disminuyen las cantidades de calcio derivado del hueso. Para evitar esto, así como de forma concomitante al tratamiento con medicamentos que favorecen el desarrollo óseo, es necesario tomar Vitamina D3 y asegurar los niveles adecuados de calcio.
El uso concomitante de productos que contienen calcio, administrados en dosis altas, pueden aumentar el riesgo de hipercalcemia. Los diuréticos tiazídicos reducen la excreción urinaria de calcio. Es necesaria la monitorización regular de los niveles séricos de calcio en el caso de uso concomitante de diuréticos tiazídicos o de productos que contengan calcio administrados a dosis altas, debido al aumento del riesgo de hipercalcemia. Los efectos del digitalis u otros glucósidos cardiacos pueden verse acentuados con la administración oral de calcio combinado con Vitamina D3. Una supervisión médica estricta necesaria y, en caso de necesidad, monitorización de ECG y calcio. Los corticosteroides sistemáticos inhiben la absorción de calcio. El tratamiento prolongado de corticosteroides pude contrarrestar el efecto de la Vitamina D3. El tratamiento simultaneo con resinas de intercambio iónico (por ejemplo, colestiramina) o laxantes (tipo aceite de parafina), puede alterar la absorción de Vitamina D3.
Los anti convulsionantes, hidantoínas, barbitúricos o primidona pueden reducir los efectos de la Vitamina D3, debido a la activación del sistema enzimático microsomal. Los productos que contienen fósforo utilizados en dosis altas y de forma concomitante, pueden aumentar el riesgo de hiperfosfatemia. El tratamiento con Orlistat disminuir la absorción de Vitaminas liposolubles, incluyendo la Vitamina D3.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embrazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Si está en periodo de lactancia, su médico controlará los niveles de calcio y fosfato en su sangre, o los niveles de calcio en su orina
Alta D (colecalciferol) debe ser administrado solamente vía oral.
Para determinar la posología es necesario realizar un monitoreo de los niveles séricos de 25 (OH) D.
Adultos: La posología sugerida es:
Dosis de mantenimiento de los niveles de 25 (OH)D consistentemente por encima de 30 ng/mL:
Cápsulas blandas 1000 UI: Ingerir vía oral, una a dos cápsulas al día, preferentemente próximo a las comidas.
Dosis de ataque:
Concentraciones de 25 (OH)D por debajo de 30 ng/mL:
Cápsulas blandas de 15000 UI: ingerir por vía oral, una cápsula por semana, preferentemente cerca de las comidas, durante 6 a ocho semanas o hasta alcanzar los niveles deseados.
Cápsulas blandas de 50000 UI: Ingerir por vía oral, una cápsula por semana, preferentemente cerca de las comidas, durante seis a ocho semanas o hasta alcanzar o hasta los niveles deseados.
La dosis varía en un rango terapéutico, entre 1000 y 50000 UI, dependiendo de la patología y del nivel sérico de Vitamina D3. Para periodos largos de uso de este medicamento, solamente bajo orientación médica. Seguir la prescripción de su médico, respetando los horarios, dosis y tiempo de tratamiento. No interrumpir el tratamiento sin el consentimiento del médico. Este medicamento no debe ser partido, abierto o masticado.
En caso de sobredosis, la administración del producto debe ser interrumpida inmediatamente, instruyéndose tratamiento sintomático y de soporte.
Los síntomas más frecuentes de sobredosis son; náuseas, vómitos, sed excesiva, la producción de grandes cantidades de orina durante 24 horas, estreñimiento y deshidratación, cantidades elevadas de calcio en la sangre (hipercalcemia e hipercalciuria) que se detectan en análisis de laboratorio.
También te podría interesar
También te podría interesar