00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
25%
Image miniatura de Milorix-HC-Spray-de-30-mL-35249.webp

Milorix HC - Spray de 30 mL

Código: 224067840315779498
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 53.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 40.425


Productos Relacionados
25%
Milorix HC Crema Antihemorroidal - Pomo de 20 g + 1 aplicador

Milorix HC Crema Antihemorroidal - Pomo de 20 g + 1 aplicador

Gs. 56.900Gs. 42.675

Lidocaína Clorhidrato ............. Anestésico Local. Hidrocortisona base ............... Corticoide con actividad antiinflamatoria.

Lidocaína se absorbe después de la administración tópica en las membranas y mucosas, la cantidad y duración de absorción depende de la concentración y dosis total administrada, el sitio especifico de aplicación y la duración de la exposición. Su absorción es buena en el tracto gastrointestinal, pero muy escasa cantidad del medicamento aparece en circulación debido a su biotransformación en el hígado. Su unión a proteínas plasmáticas depende de la concentración. Lidocaína cruza la barrera Hematoencefálica y la Placentaria probablemente por difusión pasiva. Se metaboliza rápidamente en el hígado y sus metabolitos sin cambio se eliminan por la orina. Cuando se administra por vía tópica, particularmente con vendaje oclusivo o cuando la piel esta lesionada, se puede absorber lo suficiente como para producir efectos sistémicos. Hidrocortisona se produce en la corteza adrenal. Es un corticosteroide con acción farmacológica con actividad antiinflamatoria. Los efectos adversos de glucocorticoides se deben casi siempre a su uso en exceso. Los glucocorticoides se emplean en enfermedades inflamatorias de la piel a nivel tópico o intralesional. Se utilizan de acuerdo a su potencia, el sitio lesionado, la severidad de la enfermedad dérmica o dermatosis superficiales. Los corticosteroides en la circulación se unen fuertemente a las proteínas plasmáticas, principalmente a globulina y en menor proporción a albumina. Solamente Hidrocortisona no unida a proteína tiene efectos farmacológicos o es metabolizada. Los corticosteroides se metabolizan principalmente en el hígado, pero también en el riñón, y se excretan por la orina.

Lidocaína, como otros anestésicos locales, ocasiona un bloqueo reversible de la propagación del impulso a lo largo de las fibras nerviosas impidiendo el movimiento al interior de los iones de sodio a través de la membrana del nervio. Los anestésicos locales del tipo de amida se considera que actúan dentro de los canales de sodio de la membrana del nervio. Información para el Paciente Para su uso consulte a su médico. En caso de sangrado o si persisten las molestias consulte a su médico. Evite el uso si padece infección local.

Milorix HC Spray está indicado para el tratamiento de las hemorroides. El dolor, prurito malestares causados por los tejidos anales irritados. En Cirugía: pre y pos operatorio. Hemorroides externas y sangrantes. Fisuras anales, abrasiones y ulceraciones anales. Prurito anal y manifestaciones relacionadas con la región anal y perianal.

Uso exclusivamente externo previo lavado con agua tibia de la región perianal y especialmente después de cada defecación. Aplicar en el área afectada tantas veces sea necesario según criterio médico. Como con cualquier anestésico local, la seguridad y efectividad de Lidocaína depende de la dosificación apropiada, la técnica correcta y precauciones adecuadas.

Son raras las reacciones alérgicas a los anestésicos locales de tipo amida. Se han reportado las siguientes reacciones locales después del tratamiento con Corticosteroides: Atrofia de la piel frecuentemente reversible, telangiectasia, purpura y estrías, dermatitis de tipo rosáceo y perioral con o sin atrofia dérmica, efecto de rebote que puede causar dependencia de los esteroides, retardado en el proceso de cicatrización. El riesgo de efectos secundarios locales se incrementa al aumentar la dosis del producto y la duración del tratamiento, el uso inapropiado puede enmascarar o agravar infecciones bacterianas, parasitarias, micóticas o virales.

Debe administrarse con precaución durante el embarazo y la lactancia. No se han reportado alteraciones en el proceso de reproducción y tampoco incremento en la incidencia de malformaciones, a pesar de suponerse que se administra a un gran número de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Lidocaína e Hidrocortisona se excretan en la leche materna en pequeñas cantidades sin presentarse ningún efecto sobre el niño a dosis terapéuticas. No se recomienda su uso en pediatría. Precauciones Adicionales La dosis elevada de Lidocaína o su aplicación en intervalos cortos entre dosis pueden producir niveles plasmáticos altos y ocasiona efectos adversos serios. Se debe indicar a los pacientes seguir estrictamente la indicación recomendada. Posteriormente a la aplicación rectal la disponibilidad sistémica es relativamente alta y dosis elevadas pueden ocasionar reacciones del SNC. No debe usarse hasta que se haya descartado el diagnostico de procesos neoplásicos mediante examen proctológico adecuado. El uso prolongado y excesivo de hidrocortisona puede producir efectos sistémicos o efectos locales como atrofia dérmica. Con las dosis recomendadas, los efectos sistemáticos de Hidrocortisona son poco probables. Si se presenta irritación o sangrado rectal, debe suspenderse el tratamiento con Milorix HC Spray, examinar al paciente e instruirse la terapia adecuada.

Hipersensibilidad conocida a anestésicos locales de tipo amida o a los otros componentes de la fórmula. Los glucocorticosteroides tópicos no deben emplearse en infecciones causadas por virus, bacterias, hongos patógenos o parasitosis sin utilizar terapia etiológica concomitante.

Se puede dar el riesgo de toxicidad sistemática agregada con grandes dosis de lidocaína en pacientes que estén recibiendo otros anestésicos locales o agentes estructuralmente relacionados con ellos.

Hipersensibilidad reconocida a algunos de sus componentes.

Lidocaína puede causar efectos tóxicos agudos si existen niveles sistémicos altos debido a absorción rápida o sobredosis. Con la dosis recomendada de Milorix HC no se han reportado efectos tóxicos: sin embargo, si ocurriera toxicidad sistémica, los signos se anticipan similares a los que siguen después de la administración de anestésicos locales por otras rutas. La toxicidad por anestésicos locales se manifiesta por síntomas de excitación del sistema nervioso central (SNC), y en casos severos, por depresión nerviosa central y cardiovascular. Los síntomas neurológicos severos (convulsiones, depresión del SNC) deben ser tratados sintomáticamente con apoyo respiratorio, protección cerebral y la administración de anticonvulsivos.