v2.25.3v2.25.3
Image miniatura de 223992-1.png-65296.webp

Novo Cefacilin Cefazolina1 g - Caja x 1 ampolla

Código: 2239927840282030431
Regular
-14% descuento
Gs. 50.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 43.430
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 35.350


Productos Relacionados
Cecan 1g Cefazolina Esteril 1g - Frasco de 1 Inyectable

Cecan 1g Cefazolina Esteril 1g - Frasco de 1 Inyectable

Gs. 53.000Gs. 45.580
-14% descuento
o pagando con Blupy
Gs. 37.100
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Celexin 1 g Inyectable Cefazolina  1 g - 1 Frasco Ampolla + Solvente

Celexin 1 g Inyectable Cefazolina 1 g - 1 Frasco Ampolla + Solvente

Gs. 53.020Gs. 45.597
-14% descuento
o pagando con Blupy
Gs. 37.114
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

La Cefazolina es un antibiótico cefalosporinico semisintético de 1° generación, indicada en todas las infecciones por gérmenes grampositivos gramnegativos que requieran un tratamiento antibiótico inyectable.

Novo CEFACILIN es un antibiótico Cefalosporínico, bactericida de amplio espectro, que puede ser utilizado eficazmente en la profilaxis antibiótica quirúrgica, infecciones respiratorias, infecciones genitourinarias, infecciones del tracto biliar, en infecciones de la piel y de tejidos blandos. Además, en infecciones traumatológicas, en prevención de infecciones, en diálisis. Septicemias y endocarditis. Infecciones osteoarticulares y de los tejidos blandos, infecciones ginecológicas obstétricas y particularmente prevención de las infecciones fetales en caso de ruptura prematura de membrana, también está indicado en blenorragia y sífilis primaria.

Novo CEFACILIN es un antibiótico Cefalosporínico, bactericida de amplio espectro, que puede ser utilizado eficazmente en la profilaxis antibiótica quirúrgica, infecciones respiratorias, infecciones genitourinarias, infecciones del tracto biliar, en infecciones de la piel y de tejidos blandos. Además, en infecciones traumatológicas, en prevención de infecciones, en diálisis. Septicemias y endocarditis. Infecciones osteoarticulares y de los tejidos blandos, infecciones ginecológicas obstétricas y particularmente prevención de las infecciones fetales en caso de ruptura prematura de membrana, también está indicado en blenorragia y sífilis primaria.

NOVO CEFACILIN, está contraindicado en aquellas personas que han demostrado hipersensibilidad a esta u otra Cefalosporina. NOVO CEFACILIN debe ser administrado con precaución en pacientes que han demostrado algún tipo de alergia, especialmente del tipo medicamentosa. Está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal.

En casos aislados se han presentado cuadros de urticarias, rashes eritematosos y maculopapulares, fiebre y eosinofilia. Otras reacciones se han informado en pacientes con historia de alergia particularmente a las penicilinas. El paciente deberá informar inmediatamente a su médico en caso de sentir cualquier sensación o reacción desagradable debido al tratamiento.

El Probenecid potencia su acción al disminuir su secreción tubular. Puede inhibirse su acción por la administración simultánea de agentes bacteriostáticos como tetraciclinas, cloranfenicol, sulfonamidas.

La Cefazolina, inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana por acetilación de las enzimas transpetidasas a las membranas; esto impide el entrecruzamiento de las cadenas y peptidoglucanos, necesario para la fuerza y rigidez de la pared celular bacterianas, se absorbe bien por vía. I.V., lenta o en las grandes masas musculares (glúteos). Se distribuye ampliamente en la mayoría de los líquidos corporales, se excreta por la orina entre 70 y 90% de la dosis.

No utilizar en periodo de lactancia y en personas con insuficiencia renal.

NOVO CEFACILIN (Cefazolina Sódica, debe administrarse luego de su reconstitución. Antes de ser instituida una terapia con antibióticos Cefalosporínicos deberá efectuarse una reacción previa de hipersensibilidad a la Cefalosporina y Penicilina. Hay evidencias de alergia cruzada parcial con la penicilina. Los pacientes con insuficiencia renal deberán espaciar o reducir la dosis de acuerdo con la gravedad de la misma.

Adultos: Infección moderada a severa 1 g cada 6 u 8 hs. Infección urinaria aguda: 1 g cada 12 hs. Infecciones graves: Septicemia, endocarditis, 1 g c/ 6 hs. Niños: Infección leve a moderada: 25 a 50 mg/kg/día cada 6 a 8 hs. En prematuros y niños menores de 1 mes no se recomienda su uso por no estar establecida su inocuidad.

En caso de sobredosis accidental, llamar al Centro de Toxicología de Emergencias Médicas. Teléfono: 220.418/9.
También te podría interesar




















También te podría interesar