v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de Levoalergin-Levocetirizina-Frasco-de-120-mL-45938.webp

Levoalergin Levocetirizina - Frasco de 120 mL

Código: 2238557840085005261
(12)
Regular
-8% descuento
Gs. 55.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 50.600
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 38.500


Acción Terapéutica: La levocetirizina se usa para aliviar el escurrimiento nasal; los estornudos; y el enrojecimiento, la comezón y el lagrimeo de los ojos resultantes de la fiebre del heno, alergias estacionales y alergias a otras sustancias como ácaros del polvo, caspa de animales y moho. También se usa para tratar síntomas de urticaria, como prurito y sarpullido. La levocetirizina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Actúa bloqueando la acción de la histamina, una sustancia presente en el organismo que provoca los síntomas de alergia. Indicaciones: Tratamiento sintomático de la rinitis alérgica (incluyendo la rinitis alérgica persistente) y la urticaria idiopática crónica en adultos y niños a partir de 2 años. Posología: Adultos y adolescentes a partir de 12 años: La dosis diaria recomendada es de 5 mg, equivalente a 1 comprimido recubierto o a 10 mL de solución oral. Ancianos: Se recomienda ajustar la dosis en ancianos con insuficiencia renal de moderada a severa (ver Uso en pacientes con insuficiencia renal). Comprimidos Recubiertos: Para niños de 6 a 12 años, la dosis diaria recomendada es de 5 mg (1 comprimido recubierto). Para niños de edad entre 2 y 6 años no es posible ajustar la dosis, con la formulación de comprimidos recubiertos. Se recomienda usar una formulación pediátrica (Levocetirizina Diclorhidrato 0,5 mg/mL). Solución Oral: Para niños de edad entre 2 y 6 años se puede ajustar la dosis según prescripción médica. Pacientes con insuficiencia renal: Los intervalos de dosificación se deberán individualizar de acuerdo con la función renal. Consulte la siguiente tabla y ajuste la dosis según proceda. Para utilizar esta tabla de dosificación, es preciso disponer de una estimación del aclaramiento de creatinina (CLcr) del paciente, en mL/min. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a Levocetirizina, o a alguno de los excipientes, o a cualquier derivado piperazínico. Pacientes con enfermedad renal grave con un aclaramiento de creatinina inferior a 10 mL/min. Precauciones y Advertencias: En niños menores de 6 años ya que esta formulación no permite adaptar la dosis adecuadamente; en estos casos, se recomienda usar la formulación en solución oral. Se recomienda precaución con la ingesta de alcohol. Advertencia sobre excipientes: La solución oral contiene parahidroxibenzoato de metilo y el parahidroxibenzoato de propilo; pueden producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas). El comprimido recubierto contiene Lactosa; los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o mala absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento. Fertilidad, embarazo y lactancia: No se dispone de datos clínicos sobre embarazos de riesgo para Levocetirizina; por lo que se debería prestarse atención en la prescripción a mujeres embarazadas o lactantes. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: Los estudios clínicos comparativos no han mostrado evidencias de que Levocetirizina a la dosis recomendada, produzca alteraciones de la atención, de la capacidad de reacción y de la habilidad para conducir. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar somnolencia, fatiga y astenia durante el tratamiento con Levocetirizina. Por lo tanto, los pacientes que vayan a conducir, realizar actividades potencialmente peligrosas o utilizar maquinaria deberán tener en cuenta su respuesta al fármaco.