v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de Galendol-Naproxeno-500mg-Galeno-Caja-de-10-comprimidos-45798.webp

Galendol Naproxeno 500mg - Galeno - Caja de 10 comprimidos

Código: 2235527841448002231
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 49.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 42.914
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 34.930


Acción Terapéutica: El naproxeno es un AINE que posee propiedades analgésicas y antipiréticas. El mecanismo de acción de los aniones de naproxeno, como el de otros AINE, no se conoce del todo, pero podría estar relacionado con la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Indicaciones: Está indicado para el alivio de los síntomas y signos de la artritis reumatoide, artrosis, episodios agudos de gota, espondilitis anquilosante, síndromes reumatoides y dismenorrea, así como en aquellas alteraciones musculo esqueléticas que cursan con dolor e inflamación. Posología: La dosis recomendada es de 1 comprimido dos veces al día. Contraindicaciones: - Hipersensibilidad al naproxeno, naproxeno sódico, o algunos de los componentes de la formulación. - Pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves a otros antiinflamatorios no esteroideos. - Antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con tratamientos anteriores con anti-inflamatorios no esteroideos. - Úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal activa o recidivante (dos o más episodios diferentes de ulceración o hemorragia comprobados). - Insuficiencia cardiaca grave. - Tercer trimestre de la gestación. - Niños menores de 2 años de edad. Asimismo, no debe administrarse a pacientes con colitis ulcerosa o insuficiencia hepática o renal de carácter grave. Precauciones y Advertencias: Hemorragias gastrointestinales, úlceras y perforaciones: Durante el tratamiento con anti-inflamatorios no esteroideos (AINE), entre los que se encuentra el naproxeno se han notificado hemorragias gastrointestinales, úlceras y perforaciones (que pueden ser mortales) en cualquier momento del mismo, con o sin síntomas previos de alerta y con o sin antecedentes de acontecimientos gastrointestinales graves previos. El riesgo de hemorragia gastrointestinal, úlcera o perforación es mayor cuando se utilizan dosis crecientes de AINE, en pacientes con antecedentes de úlcera, especialmente si eran úlceras complicadas con hemorragia o perforación, y en los ancianos. Se debe recomendar una precaución especial a aquellos pacientes que reciben tratamientos concomitantes que podrían elevar el riesgo de úlcera o sangrado gastrointestinal como los anticoagulantes orales del tipo dicumarínicos, y los medicamentos antiagregantes plaquetarios del tipo ácido acetilsalicílico.