v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de Pluscort-Acido-Tranexamico-250-mg-5-mL-Solucion-inyectable-Caja-de-5-ampollas-de-5-mL-44736.webp

Pluscort Acido 250 mg/5 mL Solucion inyectable - Caja de 5 ampollas de 5 mL

Código: 2221587840036104241
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 178.800
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 153.768
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 125.160


Indicaciones: Tratamiento y prevención de las hemorragias producida por fibrinólisis local o sistémica en adultos y niños mayores de 1 ano de edad Profilaxis de sangrados odontológicos en pacientes con hemofilia Menorragia Hemorragias post parto. Hemorragias asociadas a trauma Profilaxis de hemorragia/sangrado en cirugías Cardiovasculares Urológicas. Otorrinolaringológicas (oído, nariz boca) Tratamiento del edema angioneruotico hereditario. Tratamiento de hemorragias secundarias a fármacos fibrinolíticos Posología: Adultos Salvo que se prescriban otras pautas, se recomiendan las dosis siguientes: 1. Tratamiento estándar de la fibrinólisis local: de 0,5 a 1 g de ácido tranexámico administrado mediante inyección intravenosa lenta (= 1 ml/minuto cada 8-12 horas. 2. Tratamiento estándar de la fibrinólisis general: 1 g de ácido tranexámico administrado mediante inyección intravenosa lenta (= 1 ml/minuto) cada 6 a 8 horas, equivalente a 15 mg/kg de peso. Niños En niños mayores de 1 año de edad, la dosis es aproximadamente de 20 mg/kg/día. Sin embargo, los datos sobre eficacia, posología y seguridad para estas indicaciones son limitados. Las dosis de Ac. Tranexámico deben ser reducidas y calculadas según el aclaramiento renal en pacientes con insuficiencia. La insuficiencia renal grave es una contraindicación. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al producto activo o excipientes Tromboembolismo agudo arterial o venoso Coagulopatias de consumo Insuficiencia renal severa Antecedentes de convulsiones. Aplicación intratecal, intraventricular por riesgo de edema cerebral. Reacciones Adversas: Comunes Cefalea, Fatiga, Diarrea, vómitos, náuseas, Dermatitis de contacto alérgico, Hipotensión, Trastornos visuales Graves Tromboembolismos, Oclusión vascular de la retina, Edema cerebral, Convulsiones Infartos cerebrales, Obstrucción ureteral, Reacciones de Hipersensibilidad y anafilaxis Precauciones y Advertencias: Ácido Tranexámico no se debe administrar por vía intramuscular. La inyección intravenosa se debe administrar muy lentamente. Se debe prestar atención a posibles alteraciones visuales, que incluyen trastorno visual, visión borrosa y alteración de la visión del color y, si es necesario, se debe interrumpir el tratamiento. Si se utiliza de forma continuada a largo plazo, deben realizarse exploraciones oftalmológicas regulares. En caso de hematuria procedente del tracto urinario superior, existe un riesgo de obstrucción uretral.
También te podría interesar




















También te podría interesar