v2.25.17v2.25.17
18%
Image miniatura de Levozok-Levocetirizina-Jarabe-de-100-mL-44472.webp

Levozok Levocetirizina 2,5 mg - Jarabe de 100 mL

Código: 2218497842568000305
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 43.200
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 35.424
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 34.560


Acción terapéutica: Anthistaminico Anitiinflamatorio Indicaciones: Rinitis alergica estacional (incluyendo los sintomas oculares). rinitis alergica perenne. urticaria cronica idiopatica. Posología: Niños de 2 a 6 años: la dosis diaria recomendada es de 2,5 mg, administrada en 2 tomas de 1,25 mg. no se ha establecido su seguridad y eficacia en niños menos de 2 años. niños de 6 a 12 años: La dosis diaria recomendada es de 5 mg (10 ml), 1 vez al día. Adultos y adolescentes a partir de los 12 años: la dosis diaria recomendada es de 5 mg (10 ml), 1 vez al día. uso en poblaciones especiales: ancianos: se recomienda ajustar la dosis en ancianos con insuficiencia renal leve a moderada. Insuficiencia renal: El intervalo de administración de la levocetizina se ajustará en función del grado de funcionalidad renal, definido por el aclaramiento de creatinina. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la levocetirizina, o a otro derivado piperazinico o a cualquier otro componente de la formulacion Reacciones adversas: Ocacionalmente se han referido alhunas manifestaciones de carácter leve como sequedad de boca, cefalea, fatiga, astenia, que desaparecen al suprimir el tratamiento. ademas de las reacciones adversas notificadas durante los estudios clinicos y enumerados anteriormente, se han notificado: aumento de peso, taquicardia, convulsiones, alteraciones de la vision, disnea, nauseas, mialgiuas, reacciones de hipersencibilidad incluyendo anafilaxis. Precauciones y advertencias: En pacientes con insuficiencia renal puede ser necesario prolongar los intervalos de administracion en funcion al grado de funcionalidad renal. se debe tener precaucion en pacientes epilecticos, ya que los antihistaminicos se han asociado en ocaciones con reacciones paradojicas de hiper-excitabilidda, incluso a dosis terapeuticas, por los que podrian disminuir el umbral de convulsiones. la levocetirizina podria lugar a fenomenos de fotosencibilidad, por lo que se recomienda no tomar sol durante el tratamiento.