
Antiinflamatorio Mentovick - 50 mL
Código: 2151677840653007826
RegularGs. 50.000
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 43.000
Mentovick Rub Sport está indicado en adultos y adolescentes mayores de 12 años para el alivio local y de la inflamación leve y ocasional, producidos por:
Pequeñas contusiones, golpes, distensiones, calambres
Torticolis u otras contracturas
Lumbalgias (dolor de espalda)
Esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura
Dolores articulares y reumáticos
Se recomienda aplicar Mentovick Rub Sport Spray sobre la zona inflamada, friccionando suavemente hasta su total absorción de 3 a 4 veces al día.
Después de la aplicación, deben lavarse las manos a no ser que estas sean el lugar de tratamiento
Si los síntomas persisten después de 7 días de tratamiento, se produce irritación o empeoramiento, se deberá evaluar la situación clínica
Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes
No utilizar en niños menores de 12 años, ya que debido a la especial sensibilidad de los niños (especialmente los lactantes) al alcanfor y al mentol, puede causar colapso circulatorio, espasmo de glotis, cianosis y convulsiones incluso después de una aplicación local de estas sustancias.
No utilizar en personas alérgicas a los salicilatos
Trastornos del sistema inmunológico
Muy raras: Hipersensibilidad (urticaria, anafilaxis, angioedema y eritema)
Trastornos Sanguíneos
Muy raros: metahemoglobinemia
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Muy raras: Dermatitis , urticaria, erupción vesicular
Frecuencia no conocida: Dermatitis de contacto
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración
Frecuencia no conocida: Reacción en el lugar de aplicación, quemazón en el lugar de aplicación
No utilizar en zonas extensas . Utilizar exclusivamente en la zona afectada
Debe aplicarse sobre la piel sana e intacta son lesiones – ni heridas abiertas
Evitar el contacto con los ojos, mucosas u otras zonas sensibles del cuerpo
No ingerir
No utilizar simultáneamente en la misma zona con otras preparaciones tópicas.
No exponer al sol la zona tratada para reducir el riesgo de aparición de reacciones de fotosensibilidad (pudiendo aparecer en la piel lesiones como eczema, erupción vesiculoampollosa
No utilizar vendajes oclusivos, ni con calor, ni si va a realizar ejercicio debido a que se podría aumentar la absorción de las sustancias activas a través de la piel
No utilizar en menores de 12 años
Ulcera péptica activa o antecedentes de ulcera péptica
Lactancia: No se recomienda su uso salvo indicación médica. En caso de que su administración fuera necesaria, Mentovick Rub Sport Spray no deberá ser aplicado sobre una gran superficie de la piel ni durante un periodo prolongado de tiempo. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinas: La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinas es nula o insignificante
No se debe utilizar en exceso p de forma crónica, especialmente en pacientes en tratamiento con Warfarina, ya que hay estudios en los que se ha registrado potenciación del efecto anticoagulante de la Warfarina, tras la administración cutánea de salicilato de metilo produciendo aumento del riesgo de hemorragia
No es recomendable la aplicación de este medicamento simultáneamente con otros medicamentos de uso cutáneo que también contengan analgésicos tópicos y rubefacientes, porque se puede producir una potenciación de los efectos.
Cuando se utilizan según las instrucciones la sobredosis es poco probable. En caso de uso excesivo, debido al contenido en salicilato de metilo, se pueden alterar las condiciones normales de la piel.
Pueden darse casos de salicilismo después de la aplicación tópica excesiva de salicilatos. Los síntomas incluyen mareo, tinnitus, - sudoración, sordera, náuseas y vómitos, dolor de cabeza y confusión, puede ser controlado reduciendo la dosis.
En caso de ingestión de este medicamento, por su contenido en salicilato de metilo, pueden aparecer los siguientes síntomas: hiper ventilación, fiebre, agitación, cetosis y alcalosis respiratoria y acidosis metabólica; depresión del sistema nervioso central que puede llevar al coma, colapso cardiovascular e insuficiencia respiratoria. En los niños, es común la aparición de somnolencia y acidosis metabólica, y puede producirse hipoglucemia grave.
Asimismo, debido al contenido en mentol, la ingestión de este medicamento puede producir dolor abdominal grave, náuseas, vómitos, vértigo, ataxia, somnolencia, y coma.
Debido a su contenido en alcanfor, pueden aparecer después de la ingestión, entre los 5 y 20 minutos, presentando un pico a los 90 minutos, los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, cólicos, dolor de cabeza, mareo, sensación de calor, delirio, nerviosismo, convulsiones tipo epilépticas, depresión del sistema nervioso central y coma.
La respiración es difícil y el aliento tiene un característico olor. Puede presentarse anuria. El individuo puede llegar a morir por un fallo respiratorio o un status epiléptico. El diagnóstico de la intoxicación es por el olor a alcanfor en el aliento y en la orina.
Además, debido al contenido en esencia de trementina, la ingestión de este medicamento puede producir edema pulmonar, excitación, coma, fiebre, taquicardia, daño hepático, hematuria y albuminuria, ardor de estómago, malestar intestinal.
La sobredosis de benzocaína sobre todo si se ingiere, puede producir metahemoglobinemia, Las manifestaciones clínicas de la metahemoglobinemia, que dependen de la concentración de metahemoglobina en sangre incluyen cianosis; fatiga, cefaleas. náuseas y vómitos, incremento de la sudoración, fibrilación atrial, taquicardia, hipotensión e infarto de miocardio, alteraciones en el nivel de conciencia.
En caso de intoxicación grave aplicar tratamiento sintomático o para corregir las funciones circulatorias y respiratorias y si fuera necesario, combinado con hemoperfusión con carbón activado o exanguinotransfusión
Las convulsiones pueden controlarse por inyección intravenosa de diazepam o de un barbitúrico de acción rápida.
La metahemoglobinemia se puede tratar, entre otros, mediante infusión intravenosa de solución de azul de metileno al 1 %
No inducir el vomito