
Avamax Gesic - Caja de 20 Cápsulas
Código: 2150987841617002611
RegularGs. 54.890
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 47.205
Acción Terapéutica:
Analgésico – Antipirético - Antiinflamatorio
Indicaciones:
Tratamiento sintomático del dolor, la inflamación y la fiebre en afecciones musculosqueléticas, ginecológicas, y otorrinolaringológicas; crisis migrañosa y odontalgia acompañada por fiebre; procesos inflamatorios dolorosos postoperatorios y postraumáticos.
Posología:
La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y el cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación se aconseja:
- Adultos y niños mayores de 12 años.
Dosis habitual: 1 cápsula blanda cada 8 a 12 hs.
Dosis máxima: 3 cápsulas blandas por día.
La duración del tratamiento se determinará según criterio médico, el tipo y la evolución de la afección. En pacientes con peso menor a los 60 kg, o en los que la severidad del cuadro, la medicación concomitante u otras patologías lo hagan necesario, la dosis diaria máxima total debe reducirse.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a alguno de los principios activos o a otros componentes de la fórmula. Pacientes con antecedentes de crisis asmáticas, urticaria u otras reacciones alérgicas con la administración de aspirina u otros AINEs. Ulcera gastroduodenal. Insuficiencia hepática o renal severa. Pacientes con patología cardiovascular grave como insuficiencia cardíaca (clasificación II-IV de New York Heart Association-NYHA), cardiopatía isquémica, enfermedad arterial periférica o enfermedad cerebro-vascular. Embarazo. Lactancia. Niños menores de 12 años.
Reacciones Adversas:
A las dosis terapéuticas, el producto es generalmente bien tolerado. Se han descripto las siguientes reacciones adversas:
*Ocasionales: incidencia 1-10%:
- Generales: dolor abdominal, cefalea, retención hidrosalina, distensión abdominal.
- Gastrointestinales: diarrea, dispepsia, náusea, constipación, flatulencia, alteración de pruebas hepáticas. En < 3% úlcera péptica con o sin perforación y/o sangrado.
- Sistema nervioso: vértigo.
- Piel: rash, prurito.
- Sentidos: tinnitus.
* Raras: incidencia < 1%:
- Generales: malestar general, edema de labios y lengua, fotosensibilidad, reacciones anafilactoides, casos aislados de anafilaxia y edema laríngeo.
- Cardiovasculares: hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva.
- Gastrointestinales: vómitos, ictericia, melena, estomatitis, sequedad de mucosas, hepatitis, pancreatitis. Aisladamente: lesiones esofágicas, necrosis hepática, cirrosis, síndrome hepatorrenal, colitis.
- Hematológicas: disminución de la hemoglobina, leucopenia, trombocitopenia, púrpura. Aisladamente: eosinofilia, anemia, neutropenia, agranulocitosis, pancitopenia.
- Sistema nervioso: insomnio/somnolencia, depresión, ansiedad, diplopía, irritabilidad. Aisladamente: meningitis aséptica y convulsiones.
- Respiratorio: epistaxis, asma, edema laríngeo.
- Piel y faneras: alopecia, urticaria, dermatitis, angioedema. Aisladamente: síndrome de Stevens-Johnson, eritema multiforme, dermatitis ampollar.
- Sentidos: visión borrosa, escotoma, pérdida de la audición, disgeusia.
- Urogenital: proteinuria. Aisladamente: síndrome nefrótico, oliguria, necrosis papilar, insuficiencia renal aguda, nefritis intersticial.