Ketoprofeno: Se han descrito casos de crisis asmáticas graves con riesgo de muerte, urticaria y angioedema, en pacientes con antecedentes alérgicos a la Aspirina, que recibieron Ketoprofeno. Se ha reportado un caso de crisis colinérgica en pacientes con Miastenia grave, tras la administración de una dosis única de Ketoprofeno. Se ha publicado un caso de Pancreatitis asociado al uso de Ketoprofeno. Ketoprofeno puede producir cualquiera de las reacciones adversas comunes a otros AINEs, entre los que se pueden citar: náuseas, vómitos, dolor abdominal, incluso ulcera péptica y hemorragia digestiva, diarrea, mareos, vértigo, nerviosismo, acufenos, depresión, somnolencia, insomnio, trastornos visuales. Reacciones de hipersensibilidad como fiebre, angioedema, broncoespasmo, exantemas y fotosensibilidad. Pueden aparecer hepatoxicidad y meningitis aséptica.
Reacciones hematológicas como anemia, trombocitopenia, neutropenia, eosinofilia y agranulocitosis. A diferencia de la Aspirina la inhibición de la agregación plaquetaria con Ketoprofeno es reversible, así como con otros AINEs. Puede producir también nefrotoxicidad en forma de nefritis intersticial y síndrome nefrótico, hematuria y retención hidrosalina (que en ancianos puede llevar a insuficiencia cardiaca). En pacientes con daño renal previo puede desencadenar una insuficiencia renal aguda. Mucho más raramente pueden presentarse alveolitis, eosinofilia pulmonar, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica toxica.
Durante el embarazo (como todos los AINEs), sobre todo durante el tercer trimestre, puede producir el cierre prematuro del conducto arterioso y ocasionar hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido. No se ha demostrado que ocasione malformaciones congénitas, bajo peso o parto prematuro, pero se lo ha asociad con abortos.
Vitamina B6: A dosis altas y por tiempo prolongado puede producir neuropatía sensorial severa.
Vitamina B12: No se describen.
Orfenadrina: Puede aparecer efectos anticolinérgicos consistentes en sequedad de boca o con dificultad para la deglución y el habla, midriasis y cicloplejia, fotofobia, rubefacción y sequedad de piel, taquicardia, arritmias, palpitaciones, hipertermia, dificultad para la micción, estreñimiento; inquietud, confusión, excitación, ataxia, paranoia, delirio, psicosis, alucinaciones y ocasionalmente rigidez.