
Madozide - Caja de 30 Comprimidos
Código: 2131767800007801685
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 195.000
-16% de descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 163.800Descripción del Producto:
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
El aminoácido levodopa se emplea para sustituir la deficiencia de dopamina en la enfermedad de Parkinson; este se incorpora a la vía metabólica de la dopamina y se convierte en dopamina a partir de la acción de la dopa descarboxilasa. Al menos 95 % de la levodopa administrada por vía oral se descarboxila en órganos extra cerebrales (intestinos, hígado, riñones, corazón, estómago), solo pequeñas cantidades alcanzan el SNC después de la administración de la levodopa en monoterapia. La acumulación extra cerebral de la dopamina y correspondientes sustancias adrenérgicas implican numerosas reacciones adversas gastrointestinales y cardiovasculares con monoterapia de levodopa. En dosis terapéuticas, el inhibidor de la descarboxilasa Benserazida no llega al cerebro en cantidades apreciables (menos de 6 % de la concentración plasmática). La administración concomitante de Benserazida inhibe la descarboxilación periférica de levodopa (en particular en la mucosa intestinal) prácticamente por completo. Como consecuencia, la dosis de levodopa necesaria para producir un efecto clínico similar puede reducirse aproximadamente 20 % en comparación con la dosis mono terapéutica. Los efectos adversos gastrointestinales y cardiovasculares, debidos a la acumulación periférica de la dopamina, son también evitados en gran parte. El componente Benserazida de la combinación puede dar lugar a un aumento de la concentración de prolactina, debido a la inhibición de la descarboxilasa.5
Contraindicaciones:
Antecedentes de hipersensibilidad a la levodopa, a la Benserazida o a cualquiera de sus excipientes. Administración junto con inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO) no selectivos como Tranilcipromina y Fenelzina. Madozide está contraindicado en pacientes con los trastornos descompensados siguientes: endocrinopatía, insuficiencia renal (salvo pacientes dializados), insuficiencia hepática, cardiopatía, taquicardia, feocromocitoma, hipertiroidismo grave, enfermedades psiquiátricas con componente psicótico o glaucoma de ángulo cerrado.
También está contraindicado en pacientes menores de 25 años (desarrollo óseo incompleto).
– Embarazo: En ausencia de medidas anticonceptivas eficaces, Madozide está contraindicado en mujeres que están en edad fértil. No hay suficientes datos disponibles sobre el uso de levodopa / Benserazida en mujeres embarazadas.
Levodopa / benserazida no debe utilizarse durante el embarazo a menos que los beneficios para la madre superen los posibles riesgos para el feto.
– Lactancia: Dado que se desconoce si la benserazida pasa a la leche materna, las mujeres en tratamiento con Madozide no deben amamantar a sus hijos, pues no pueden descartarse anomalías óseas en los lactantes. La levodopa se excreta en la leche materna en cantidades significativas. La seguridad de levodopa y benserazida en el lactante no se conoce. Las mujeres no deben amamantar durante el tratamiento con levodopa / benserazida.