8%

Nastizol Pseudoefedrina Clorfeniramina - Caja de 10 Comprimidos Recubiertos
Código: 2117606110992619
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 16.853
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 15.505


Descongestivo nasal. Antihistamínico. Antialérgico.
Alivio temprano de los signos y síntomas de alergia de vía aérea superior que se manifiesta como rinitis aguda, rinosinusitis aguda, obstrucción de la trompa de Eustaquio con o sin otitis media asociada. Fiebre del heno.
La dosis se adaptará según criterio médico al cuadro clínico del paciente. Como posología media de orientación, se aconseja:
Mayores de 12 años y adultos: 1 comprimido, 3 a 4 veces por día.
Antecedentes de alergia a alguno de los componentes de la formulación.
Paciente recibiendo medicamentos inhibidores de la MAO, o dentro de los 14 días de suspendido. Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado. Hipertensión arterial severa. Enfermedad arterial coronaria severa. Retención urinaria. Ulcera péptica estenosante.
Asma en un episodio agudo.
El producto debe ser prescripto bajo vigilancia en pacientes añosos o debilitados.
Al igual que todo medicamento conteniendo un simpaticomimético, Nastizol debe administrarse con precaución en pacientes afectados de hipertensión leve o moderada, diabetes mellitus, enfermedad cardio isquémica, glaucoma, hipertiroidismo, hipertrofia prostática leve, insuficiencia renal.
No se recomienda la administración simultanea de agentes depresores del sistema nervioso central, pues puede presentarse potenciación de efectos.
El producto puede llegar a disminuir la capacidad de reacción rápida por lo que se aconseja precaución en las tareas que requieran especial cuidado como manejo de automotores, máquinas, atención de procesos de control, etc.
Uso en embarazo y lactancia: como con todo fármaco, no se recomienda la utilización de Nastizol durante el embarazo y lactancia hasta tanto sea demostrada la total inocuidad en tales estados.
A las dosis terapéuticas recomendadas, el medicamento es generalmente bien tolerado. En pacientes hipersusceptibles, pueden presentarse trastornos leves que desaparecen espontáneamente, con la disminución de la dosis o con la suspensión del tratamiento.
Sequedad de boca, acidez, náuseas, vómitos, diarrea, anorexia, cefalea, somnolencia o excitación, nerviosismo, fatiga, mareos, diplopía. En pacientes hiperreactivas la pseudoefedrina puede provocar taquicardia o palpitaciones.
La sintomatología por sobredosis de antihistamínicos puede variar entre una franca depresión del SNC y la estimulación. Otros síntomas pueden ser: vértigo, tinnitus, ataxia, visión borrosa, hipotensión.
Los primeros momentos inducción del vómito y/o lavado gástrico. Con posterioridad, tratamiento sintomático y control de los signos vitales, preferentemente en medio hospitalario.
También te podría interesar
También te podría interesar