8%

Samexid Lisdexanfetamina 30mg - Caja de 30 capsulas
Código: 2083717800026993361
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
Venta Bajo Receta
Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.
La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:
- Datos del Paciente.
- Número de Cédula de Identidad del paciente.
- Diagnóstico del paciente.
- Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 264.100
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 242.972


Indicaciones:
Tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad, como parte de un programa integral que incluye medidas sociales, educacionales y psicológicas.
Posología:
La dosis usual recomendada es:
Niños mayores de 6 años de edad, adolescentes y adultos: 30 mg una vez al día, en la mañana. Cualquier ajuste de dosis durante el tratamiento, será realizado por el médico que prescribe el tratamiento para cada paciente en forma individual, en base a evaluaciones periódicas de la utilidad del fármaco a largo plazo. Dosis máxima recomendada: 70 mg/día. Este medicamento se debe administrar por vía oral con un vaso de agua en la mañana. Las dosis en la tarde o en la noche deben ser evitadas debido a la posibilidad de insomnio. Tomar este medicamento regularmente, a la misma hora todos los días. Puede ser administrado con o sin los alimentos. Cumplir estrictamente el tratamiento; no usar más cantidad, con mayor frecuencia ni durante más tiempo que lo prescrito por el médico.
Contraindicaciones:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la lisdexanfetamina o a otras aminas simpaticomiméticas o a cualquiera de los excipientes de la formulación.
- Arterioesclerosis avanzada, enfermedad cardiovascular sintomática, hipertensión moderada a severa.
- Hipertiroidismo y glaucoma.
- Estados de agitación.
- Pacientes con antecedentes de abuso de drogas.
- Administración concomitante con inhibidores de la MAO y en las 2 semanas siguientes a la discontinuación de su uso.
Reacciones Adversas:
Si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras se está en tratamiento con este medicamento, se debe acudir a un médico: Aumento de la presión arterial; alteraciones del ritmo cardíaco; dolor de pecho o brazo izquierdo; hepatitis eosinofílica; debilidad en un lado del cuerpo; convulsiones; agitación; confusión; cambios del estado de ánimo; alteraciones mentales; reacciones de hipersensibilidad (rash cutáneo, urticaria, fiebre, dolor articular); visión borrosa u otros cambios en la visión; tics; síndrome de Tourette (movimientos y sonidos repentinos, involuntarios); temblores o contracciones musculares; pérdida de peso rápido injustificado durante la terapia prolongada; sindrome de Stevens Johnson; necrólisis epidérmica tóxica; angioedema, urticaria. El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento: Náuseas; vómitos; diarrea; constipación; dolor abdominal superior; disminución del apetito; sequedad de la boca; dolor de cabeza; nerviosismo; mareos; fatiga; insomnio (trastornos del sueño); disminución de peso; ansiedad; sensación de nerviosismo; irritabilidad o inquietud.
Precauciones y Advertencias:
- Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con lisdexanfetamina u otras aminas simpaticomiméticas o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.
- Embarazo: Este producto solo debe utilizarse durante el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial para el feto.
- Lactancia: Este medicamento pasa a la leche materna y puede ocasionar efectos indeseables al lactante, por lo tanto, no se recomienda amamantar mientras usa este medicamento.
- Pediatría: No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en pacientes menores de 6 años de edad, por lo tanto, no se recomienda su uso en este grupo etario. Se recomienda precaución al administrar este medicamento a niños mayores de 6 años de edad, ya que el uso prolongado de estimulantes del SNC puede afectar su peso, ritmo de crecimiento y altura. Para reducir este riesgo, ocasionalmente el médico puede recomendar la suspensión temporal del medicamento.
- Geriatría: Este medicamento no se ha estudiado en pacientes geriátricos, por lo tanto, no se recomienda su uso en individuos mayores de 65 años de edad.