
Espasmolider Plus - Caja de 20 comprimidos
Código: 2082957841417000541
RegularGs. 37.400
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 32.164
Antiespasmódico, analgésico.
Indicaciones
Espasmolider Plus está destinado al tratamiento de adultos y niños mayores de 12 años que presenten cuadros viscerales, agudos o crónicos, que presenten como principales componentes dolor y espasmo muscular, localizados en cualquier porción del tracto digestivo, biliar, urinario o genital.
Posología
Adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido recubierto 3 a 4 veces al día.
Ingerir los comprimidos recubiertos enteros y con abundante líquido.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad reconocida a cualquiera de los componentes. Ulceras péptica activa o hemorragia gastroduodenal. Antecedentes de broncoespasmo, pólipos nasales, angioedema o urticaria ocasionados por la administración de ácido acetilsalicílico u otros antinflamatorios no esteroides. Niños menores de 12 años. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Trastornos hematopoyéticos. Pacientes con insuficiencia renal severa.
Reacciones Adversas
En pacientes particularmente sensibles o con la administración de dosis elevadas, puede aparecer epigastralgia, acidez, náuseas, vómitos, sequedad bucal, constipación, diarrea, visión borrosa, somnolencia, cefalea, palpitaciones o taquicardia, modificables mediante un ajuste posológico. Más raramente: Alergia cutánea, gastritis, sangrado gastrointestinal, retención urinaria, aumento de la presión intraocular, cansancio, disminución de la memoria. Con otros AINES se han informado además; Edema, retención de líquidos y ulcera gastroduodenal con o sin hemorragia y/o perforación.
Precauciones y Advertencias
Se suspenderá el tratamiento con Espasmolider Plus consultando al médico, si se presentan reacciones alérgicas en la piel y/o mucosas o síntomas de ulceras péptica o de hemorragia gastrointestinal.
Debido a la posibilidad de efectos anticolinérgicos (especialmente en pacientes sensibles o cuando se usan dosis elevadas), debe emplearse con precaución en pacientes con predisposición a la obstrucción intestinal, o urinaria. Hipertrofia prostática. Glaucoma.