v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de Eteroval-Etoricoxib-120-mg-Caja-de-7-comprimidos-41856.webp

Eteroval Etoricoxib 120 mg - Caja de 7 comprimidos

Código: 2075207800060146808
(1)
Regular
-8% descuento
Gs. 110.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 101.200
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 77.000


Acción terapéutica: Etoricoxib es un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa 2 (COX-2), dentro del intervalo de dosis terapéuticas, por vía oral. En farmacología, etoricoxib produjo una inhibición dosis dependiente de la COX-2 sin inhibir la COX-1 a dosis de hasta 150 mg al día. Etoricoxib no inhibió la síntesis gástrica de prostaglandinas y no tuvo efecto sobre la función plaquetaria. Indicaciones: -Alivio sintomático de la osteoartritis y de la artritis reumatoide (AR). -Tratamiento de la espondilitis anquilosante (EA). -Tratamiento de la dismenorrea primaria. -Tratamiento a corto plazo del dolor moderado asociado a cirugía dental. -Dolor y signos de inflamación asociados a la artritis gotosa aguda. Posología: Dosis: según prescripción médica. Posología: Dado que los riesgos cardiovasculares de ETEROVAL pueden incrementarse con la dosis y la duración del tratamiento, debe utilizarse la dosis diaria eficaz más baja y durante el menor tiempo posible. Debe reevaluarse periódicamente la necesidad de alivio sintomático y la respuesta al tratamiento del paciente, especialmente en pacientes con Osteoartritis. Contraindicaciones: -Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los componentes de la fórmula. -Úlcera péptica activa o hemorragia gastrointestinal (GI) activa. -Pacientes que después de tomar ácido acetilsalicílico o AINEs, incluyendo inhibidores de la COX-2 (ciclooxigenasa-2), experimenten broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales, edema angioneurótico, urticaria o reacciones de tipo alérgico. -Embarazo y lactancia. Reacciones adversas: Se comunicaron las siguientes reacciones adversas en los siguientes estudios: estudios clínicos realizados en pacientes tratados con 30 mg, 60 mg o 90 mg de etoricoxib, hasta la dosis recomendada, durante un periodo de hasta 12 semanas; en los estudios del Programa MEDAL durante un periodo de hasta tres años y medio; en estudios a corto plazo en dolor agudo durante un periodo de hasta 7 días; experiencia post-comercialización, con una incidencia mayor que placebo en pacientes con artrosis, artritis reumatoide, lumbago crónico o espondilitis anquilosante. Precauciones y advertencias: Efectos gastrointestinales: Se recomienda precaución en el tratamiento de pacientes con elevado riesgo de desarrollar una complicación gastrointestinal con AINEs; personas de edad avanzada, pacientes que utilizan cualquier otro AINE o ácido acetilsalicílico concomitantemente, pacientes con antecedentes previos de enfermedad gastrointestinal, como úlcera y hemorragia GI.