Las reacciones adversas más graves se han observado en el sistema hematopoyético, la piel y el sistema cardiovascular.
Las reacciones adversas más frecuentes observadas, en particular durante las fases iniciales de la terapia, son mareo, somnolencia, náuseas y vómito. Para minimizar la posibilidad de dichas reacciones, la terapia deberá iniciarse con dosis bajas.
Han sido reportadas las siguientes reacciones adversas:
Anemia aplásica, agranulocitosis, pancitopenia, depresión de médula ósea, trombocitopenia, leucopenia, leucocitosis, eosinofilia, porfiria aguda intermitente.
Prurito y erupciones eritematosas, urticaria, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens Johnson, reacciones de fotosensibilidad, alteraciones en pigmentación, dermatitis exfoliativa, eritema multiforme y nudoso, púrpura, lupus eritematoso sistémico, alopecia y diaforesis.
En algunos casos puede ser necesaria la interrupción de la terapia.
Insuficiencia cardiaca congestiva, edema, agravación de la hipertensión, hipotensión y colapso, agravación de la enfermedad de arterias coronarias, arritmias y bloqueo AV, tromboflebitis primaria, recurrencia de la tromboflebitis. Algunas de estas complicaciones cardiovasculares han dado como resultado la muerte. El infarto al miocardio ha sido asociado con otros compuestos tricíclicos.
Alteración de las pruebas de función hepática, ictericia colestática y hepatocelular, hepatitis.
Hipersensibilidad pulmonar caracterizada por fiebre, disnea, neumonitis.
Náusea, vómitos, molestias gástricas y dolores abdominales, diarrea, estreñimiento, anorexia. Sequedad de boca y faringe, incluyendo glotis y estomatitis.
Se ha reportado opacidades corticales del cristalino dispersas o en puntos, así como conjuntivitis.
Dolores articulares y musculares y calambres en las piernas.