v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de Rosutropic-Plus-10-mg-10-mg-Caja-de-28-tabletas-recubiertas-26290.webp

Rosutropic Plus 10 mg. /10 mg. - Caja de 28 tabletas recubiertas

Código: 1983127702870994245
(2)
Regular
-8% descuento
Gs. 260.400
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 239.568
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 182.280


Acción Terapéutica: La Rosuvastatina es un inhibidor competitivo y selectivo de la HMG CoA reductasa, la enzima limitante que convierte la 3 hidroxi 3 metilglutaril coenzima A, en mevalonato, un precursor del colesterol. El principal lugar de acción de la Rosuvastatina es el hígado, el órgano diana para la disminución de los niveles de colesterol. La Rosuvastatina aumenta el número de receptores LDL hepáticos en la superficie celular, aumenta la absorción y el catabolismo de LDL, e inhibe la síntesis hepática de VLDL, reduciendo así el el número total de partículas VLDL Y LDL. La Ezetimiba es activo por vía oral y tiene un mecanismo de acción que difiere al de otras clases de reductores del colesterol (ejemplo estatinas, secuestradores de ácidos biliares, derivados del ácido fíbrico y estanoles vegetales). El objetivo molescular de la Ezetimiba es el transportador de esterol, el Niemann Pick C1 Like 1 (NPC1L1), responsable de la captación intestinal de colesterol y fitoesteroles. La Ezetimiba se localiza en el borde en cepillo del intestino delgado e inhibe la absorción del colesterol, dando lugar a una disminución del transporte de colesterol intestinal al hígado; las estatinas reducen la síntesis de colesterol en el hígado y al unirse estos mecanismos diferentes se produce una reducción complementaria de colesterol. Indicaciones: Tratamiento alternativo de las Dislipidemias en pacientes no controlados apropiadamente con una estatina o ezetimiba administradas solas, pacientes controlados con rosuvastatina y ezetimibe Posología: Según prescripción médica. Debe administrarse 1 vez al día de acuerdo con los perfiles lipídicos. Los pacientes deben seguir una dieta estándar reductora del colesterol antes de recibir Rosutropic Plus y continuarla durante el tratamiento. La dosis de Rosutropic Plus se debe individualizar de acuerdo con la meta de LDL C, reducción previa con monoterapia ( si la viene recibiendo) y tolerabilidad. La dosis de Rosutropic Plus 10/10 y Rosutropic Plus 20/10 se administra una sola vez al día a cualquier hora del día. Rosutropic Plus se puede administrar con y sin alimentos. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes del medicamento, embarazo y lactancia, niños menores de 16 años, insuficiencia hepática leve moderada, aumento inexplicable de aminotransferasas séricas por tanto requiere evaluación hepática. Reacciones Adversas: Frecuentes: diabetes mellitus, cefalea, mareos, estreñimiento, náuseas, dolor abdominal, diarrea, flatulencia, mialgia, astenia, fatiga, niveles aumentados de ALT y/o AST. Poco frecuentes: Disminución del apetito, parestesia, sofocos, hipertensión, tos, dispepsia, reflujo gastroesofágico, nauseas, sequedad de boca, gastritis, prurito, exantema, urticaria, artralgia, debilidad muscular, espasmos musculares, dolor en el cuello, en la espalda, en las extremidades, mayor información en el prospecto. Raras: Pancreatitis, aumento de las transaminasa hepáticas, miopía (incluisa miositis), radbomiólisis. Muy raras: Polineuropatia, pérdida de la memoria, ictericia, hepatitis, artralgia, hematuria, ginecomastia Precauciones y Advertencias: No se recomienda su uso concomitante con fibratos por cuanto no se ha evaluado dicha asociación, ni con otros secuestradores como la colesteramina o colestipol por cuanto pueda disminuir su eficacia. Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactosa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia), o mala absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento. Antes de iniciar el tratamiento Al igual que otros inhibidores de la HMG-CoA reductasa, este medicamento debe prescribirse con precaución a pacientes con factores de predisposición a rabdomiosis tales como: Insuficiencia renal Hipotiroidismo Historial personal o familiar con alteraciones musculares hereditarias Mayor información consultar prospecto del producto