v2.25.32v2.25.32
8%
Image miniatura de Brimof-Brimonidina-Tartrato-0-2-10mL-41848.webp

Brimof Brimonidina Tartrato 0,2% - 10mL

Código: 1780687800060040816
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 120.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 110.400
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 96.000


Acción terapéutica: La Brimonidina pertenece al grupo farmacológico de simpaticomiméticos para el tratamiento del glaucoma. Indicaciones: Brimof está indicado para la disminución de la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular. Posología: Vía de Administración: Tópica Oftálmica Dosis : Según prescripción médica Dosis usual : 1 gota en el(los) ojo(s) tres veces al día, aproximadamente cada 8 horas Contraindicaciones: BRIMOF está contraindicado en los siguientes casos: - Hipersensibilidad a Brimonidina o a cualquier otro componente incluido en la fórmula de este producto - Neonatos y niños menores de 2 años Reacciones adversas: Las reacciones adversas observadas en orden decreciente son: - Entre un 10 y 30%: sequedad bucal, hiperemia ocular, ardor y picazón, dolor de cabeza, visión borrosa, sensación de cuerpos extraños en los ojos, fatiga/somnolencia, folículos conjuntivales, reacciones alérgicas oculares y prurito ocular. - Entre un 3 y 9%: Tinción/erosión de la córnea, fotofobia, eritema palpebral, dolor ocular, sequedad ocular, lagrimeo, síntomas del tracto respiratorio superior, edema palpebral, edema conjuntival, mareos, blefaritis, irritación ocular, síntomas gastrointestinales, astenia, palidez conjuntival, visión anormal y dolor muscular. - Menos de un 3%: alteración del gusto, hemorragia conjuntival, insomnio, secreción conjuntival, depresión, hipertensión, ansiedad, palpitaciones/arritmias, sequedad nasal y síncope. Precauciones y advertencias: - Insuficiencia vascular: Brimonidina tartrato puede potenciar síndromes asociados a insuficiencia vascular. - BRIMOF debe ser administrado con precaución en pacientes con depresión, insuficiencia cerebral o coronaria, enfermedad de Raynaud, tromboangeítis obliterante o hipotensión ortostática.
También te podría interesar




















También te podría interesar